Cada vez queda menos para la próxima expedición a Myanmar organizada por B The Travel Brand con el apoyo de VIAJAR.. Este viaje de diez días comenzará el jueves 25 de abril rumbo a Myanmar, la antigua Birmania, para regresar el 4 de mayo.
Se trata de un viaje único en el que además participará Mariano López, director de la Revista VIAJAR y el gran fotógrafo Tino Soriano. Eso sí, las plazas son limitadas, así es que, si aún no te has apuntado... te vamos a dar razones para hacerlo, porque en esta expedición se visitarán lugares y rincones de ensueño. Tomad nota.
SeanPavonePhoto / ISTOCK
La pagoda Shwedagon se encuentra en pleno corazón de Yangón, lo que antaño fue la antigua Rangún. Al rededor de esta pagoda se encuentran otros templos menores, conformándolo en un recinto único. A este lugar tan maravilloso, también se le conoce como la maravilla dorada. Y es, que su nombre le hace honores, ya que (shwe) significa oro y (dagon) tres colinas. Para el budismo, este es sin duda un lugar sagrado y de referencia, pues es la única pagoda que conserva reliquias de Gautama Buda y de los tres budas que le precedieron.
Varaporn_Chaisin / ISTOCK
Uno de los lugares favoritos, sin duda, entre los turistas es el mercado Bogyoke, también conocido como mercado de los escoceses. Aquí se concentra gran parte del turismo que se acerca para curiosear rubíes, hacerse con longyis, que para quien no lo sepa, es una tela muy usada en este país y la cual se cose en forma cilíndrica para luego ponerla a modo de falda.
Tuayai / ISTOCK
Una visita obligada debe ser a la pagoda Chauk Htat Gyi. Allí encontraremos una imagen gigantesca de Buda reclinado. Las medidas de esta imagen tan espectacular son de 65 metros de largo y 16 de alto. Llama la atención la base de sus pies que contiene 108 cuadrículas rojas y doradas las cuales representan los 108 lakshanas o cualidades propias del Buda.
Aprovechando la visita, y sobre todo, para los más supersticiosos, podréis visitar cerca de aquí a algunos de los astrólogos más famosos del lugar. Tan solo deberéis decirles vuestra hora y fecha de nacimiento y podrán realizar adivinaciones leyendo la palma de la mano.
lkunl / ISTOCK
Es uno de los paisajes más impresionantes del mundo. Tonos rojizos debido a su tierra y un bosque junto al río hace que este paisaje sea único en el mundo. Además, alberga más de mil estupas, 3.000 monasterios y unos 10.000 oratorios en un área de solo 42 km2.
Goddard_Photography / ISTOCK
En el mercado de Nyaung-U, en Bagán, encontraréis todo lo que necesitéis. Desde puestos donde venden alimentos como piñas, pomelos, paneles solares chinos, peces salados hasta especias para la comida como curry. Esto no es todo, porque podréis haceros también con jabón o algún regalito para nuestros conocidos: marionetas de papel maché, o herraduras para bueyes.
miroslav_1 / ISTOCK
En el Templo de Ananda, de belleza indescriptible gracias a su arquitectura, encontraremos cuatro Budas que miran hacia los puntos cardinales. Cerca, podemos parar a visitar el templo Dhammanyangyi ya que es el más grande de Bagán. Pero lo que no podemos perdernos cada atardecer es el maravilloso espectáculo que nos regala la naturaleza con esos atardeceres que no volveremos a ver igual en ninguna parte del mundo.
BWBImages / ISTOCK
Todos los países tienen una cualidad especial por la que son famosos o conocidos. En el caso de Bagán, los talleres birmanos de lacado (yun) son mundialmente apreciados. Allí hacen artesanalmente un barniz con savia de un árbol concreto, la laca, con el que luego pintan y decoran los objetos de bambú. Es un trabajo laborioso, ya que cada pieza lleva entre 8 y 16 capas sucesivas de laca.
Mlenny / ISTOCK
La ciudad de Mandalay fue la ciudad del oro del budismo. En la actualidad, residen aquí más de dos tercios de los monjes del país. Además, Mandalay también era la capital artística y cultural.
querbeet / ISTOCK
Si paramos en Amarapura, tenemos que visitar sí o sí el U Bein, el puente de teca más largo del mundo construido en 1 851. Está formado por 1 089 pilares y se puede recorrer andando. Esta ciudad es conocida por ser la Ciudad de la Inmortalidad.
robas / ISTOCK
En Mandalay hay mucho que ver, como por ejemplo, uno de los edificios más bellos del mundo como es el monasterio Shwenandaw. Destaca por estar construido en madera de teca con los restos del Palacio Dorado del rey Mindon. Su hijo y sucesor creía que el espíritu de su padre vagaba por el palacio y ordenó desmantelar los aposentos reales y construir en su lugar un monasterio. Asi surgió el monasterio del Palacio Dorado.
ivanmateev / ISTOCK
En la pagoda Kuthodaw, en Mandalay, podréis leer 729 estelas de mármol con las escrituras sagradas budistas. Cerca de esta pagoda, está otra muy conocida como la pagoda Mahamuni, en la que se encuentra la imagen de Buda más venerada de Myanmar, revestida de oro y adornada con rubíes, zafiros y esmeraldas.
ugurhan / ISTOCK
En las montañas Shan, justo en el centro de Myanmar, se esconde el famoso Lago Inle de agua dulce y profundo. Es muy curioso ver cómo los pescadores ejercen su labor, ya que no lo hacen como tradicionalmente conocemos aquí en occidente, sino que lo hacen sobre una pierna mientras trabajan con ambas manos. Todo un juego de equilibrio, desde luego.
vdvornyk / ISTOCK
Esta pagoda se conoce como Phaung Daw Oro y es conocida por el mercado que se ubica cerca de este templo. Algo muy característico que se suele vender mucho en los mercados de Inle son telas tejidas con flor de loto, cuya elaboración es compleja, ya que se necesitan miles de tallos de loto para confeccionar, por ejemplo, una bufanda.
Seguro que no sobran razones para ir, así es que, si te animas a vivir esta increíble experiencia, consulta la página www.expedicionviajar.com e infórmate de todo.