Playas, vergeles, desiertos, lugares inhóspitos, volcanes, glaciares, bosques... El viejo continente celebra hoy su día demostrando que en él hay espacio para muchos de los lugares más increíbles del planeta. Aquí está la prueba...
Vicenfoto / ISTOCK
Un paraíso gallego en la provincia de Pontevedra a tan solo 45 minutos en barco de Vigo. Fue coronada por los romanos como la "isla de los dioses" y no nos extraña, ya que actualmente es uno de los mayores tesoros naturales de España colmado de arena fina, frondosos árboles y aguas cristalinas.
Remedios / ISTOCK
De los nueve parques naturales con los que cuenta el territorio croata, sin duda el de los Lagos de Plitvice se ha llevado todos los honores. Y no es de extrañar, porque entre las 30.000 hectáreas de bosques, con hayedos, abetos y pinos, se encuentra una fascinante ruta donde el agua es la auténtica protagonista.
Delpixart / ISTOCK
Laponia acoge uno de los lugares más impresionantes, no solo de Europa, si no del mundo: los extensos bosques donde se pueden contemplar auroras boreales como las de la imagen. Sin duda una explosión de color que irrumpe en el icónico manto blanco del territorio finlandés.
Allard1 / ISTOCK
Nos encontramos ante uno de los lugares que visitar, al menos, una vez en la vida. A los pies del mar mediterráneo, la Isla de Santorini trepa en vertical por un acantilado para brindar un atardecer de postal. ¡No te lo puedes perder!
NorthHatley / ISTOCK
Exhuberante, exótico y de una belleza inigualable. Así es este monte europeo en el corazón de las Islas Martinicas. Un departamento francés de ultramar situado en el Caribe, que cuenta con un volcán activo rodeado de naturaleza salvaje y el bullicio caribeño.
naumoid / ISTOCK
Debe haber pocas experiencias viajeras en la vida más sorprendentes que visitar un glaciar. Como el Nigardsbreen en Noruega. Un brazo del glaciar más grande llamado Jostedalsbreen, que puede visititar a 30 kilómetros de Gaupne, un pueblo al norte del Valle Jostedalen. Te dejará sin palabras.
instamatics / ISTOCK
Europa también cuenta con numerosos e imponentes ríos que dibujan su orografía. Entre ellos destaca el Rin, la vía fluvial más utilizada de la Unión Europea, con una longitud de 1233 km y la posibilidad de ser navegado. Aunque sus aguas nacen en Suiza y desembocan en el mar del Norte, transcurre también por Austria, Liechtenstein, Alemania, Francia y Países Bajos.
Jovana Kuzmanovic / ISTOCK
Otro de los lugares más sorprendentes de Europa, es la Arena de Deliblato, en Serbia. Es el terreno más grande arenoso de Europa, y en el pasado fue parte de un gran desierto prehistórico.
Juergen Sack / ISTOCK
De una zona desértica pasamos al éxotico vergel que es Madeira. Una región ultraperiférica de la Unión Europea con mucha belleza que ofrecer más allá de sus imponentes playas. Un paraíso lleno de sol, naturaleza exhuberante, montañas para los amantes del turismo activo y una interesante gastronomía.
ventdusud / ISTOCK
No podía faltar. Única e inolvidable. Roma es mucha Roma. Arquitectura, arte y gastronomía se dan cita entre sus calles y tiene como resultado una de las ciudades más especiales de Europa (y del mundo).
miroslav_1 / ISTOCK
La verde Irlanda tiene un entorno natural cautivador, con enclaves tan impresionantes como los Acantilados de Moher. Son una de las maravillas más destacadas de la isla esmeralda, ejemplo de la fuerza del océano contra la bonita costa irlandesa.
franckreporter / ISTOCK
Estas 18 islas rocosas volcánicas de Dinamarca dan vida a uno de los lugares más remotos e inhóspitos de Europa. Rodeadas por el Océano Atlántico del Norte, las Feroe son naturaleza salvaje, aire puro y una cultura auténtica, enmarcada por unos paisajes tan impresionantes merecedores de formar parte de nuestra selección de maravillas europeas.