• Descuentos
  • Destinos
  • Planes
  • Guías
  • Gastronomía
  • Viajeros
  • Viajar TV
  • Especiales

    Lugares donde ver la llegada de las cigüeñas

  • Estellez / ISTOCK

    Malpartida de Cáceres

    Malpartida de Cáceres ha sido declarado Pueblo Europeo de las Cigüeñas, por el Fondo Patrimonio Natural Europeo, porque su colonia de cigüeña blanca es de las más importantes de Europa. Solo en el casco urbano hay más de cincuenta nidos repartidos entre la iglesia y las casas del pueblo. Desde 1990 se celebra una Semana de la Cigüeña.

  • AlbertoLoyo / ISTOCK

    Alfaro, La Rioja

    Se calcula en más de cien las parejas de cigüeña blanca que anidan en las torres de la colegiata de San Miguel, Monumento Histórico Artístico. Pueden llegar a verse, con los polluelos nacidos, hasta 400 ejemplares. Esta abundancia de cigüeñas se debe a los cercanos regadíos del río Ebro y el crecimiento de sus arrozales. A finales de agosto todo vuelve a la tranquilidad.

  • El Espinar, Segovia

    Sorprende el gran número de nidos de cigüeñas que se agrupan, sobre todo, en los tejados de la iglesia de San Eutropio y en el de la Torre de la Cigüeña, un antiguo aserradero de madera que es casi un monumento. El Espinar es también un pueblo de ermitas, donde destacan la del Carmen, del Caloco, Nuestra Señora de la Losa, San Isidro, Santo Domingo y La Soledad.

  • J.Mahugo / ISTOCK

    Alcalá de Henares, Madrid

    En esta ciudad Patrimonio de la Humanidad, es un ave emblemática. Por el casco histórico se hace una ruta de las cigüeñas, donde el sitio más representativo es la plaza de Cervantes. Desde esta glorieta se contemplan magníficos edificios, como no, habitados por cigüeñas y polluelos, como el Colegio de Santo Tomás, la Capilla del Oidor y la Torre de Santa María. Además de en el Palacio Arzobispal, cuajado de ellas.

  • MortenChr / ISTOCK

    Doñana, Huelva

    Los biólogos de Doñana saben mucho de estas aves anunciadoras. Nada mejor que este impresionante Parque Natural para saber que es una especie gregaria para criar y que es muy buena voladora. La puesta de la cigüeña es de 2 a 7 huevos que son incubados por los dos progenitores. Doñana, unos de los parajes naturales más fascinantes del mundo, es un auténtico paraíso para estas aves.

  • ELENA SANCHEZ/iStock

    Tablas de Daimiel, Ciudad Real

    En las Tablas de Daimiel y su Parque Nacional, es un lujo la observación de aves, entre las que abundan las cigüeñas. Este Parque posee un entorno excepcional, es un escenario ideal para habitar y de paso en la migración otoñal. A él llegan muchas cigüeñas para alimentarse en sus riberas cuando las aguas de los ríos Guadiana y Cigüela bajan su nivel.

  • julpho / ISTOCK

    Barbate y Tarifa, Cádiz

    Barbate, al sur de la provincia, posee unas excelentes playas de arena  fina y el rico Parque Natural del Acantilado y Pinar de Barbate, donde viven cigüeñas que buscan nidos protegidos de la pared rocosa. Muy cerca, Tarifa, donde hay un observatorio y donde el Colectivo Ornitológico Cigüeña Negra, trabaja en su protección. Desde las mejores playas de España, es un lujo observar su vuelo.

Suscripción revista

Suscripción digital

nº 497

Edición digital

FEBRERO 2020

  • Quiénes somos
  • Aviso legal
  • Politica de cookies
  • Política de privacidad
  • Preferencias de privacidad
  • Publicidad
  • Contacto
  • Revistas
  • Cuore
  • Digital Camera
  • Stilo
  • Viajar
  • Woman
  • Prensa
  • Córdoba
  • Diario La Grada
  • El Periódico de Aragón
  • El Periódico de Catalunya
  • El Periódico de Extremadura
  • La Crónica de Badajoz
  • Mediterraneo
  • Sport
  • Otros negocios
  • Zeta Gestión de Medios
  • Zeta Kiosko

Copyright 2021 © Ediciones reunidas. S.A.U. | Todos los derechos reservados