• Descuentos
  • Destinos
  • Escápate Cerca
  • Planes
  • Gastronomía
  • Viajeros
  • Viajar TV

    Islas deshabitadas donde la naturaleza es la protagonista

    Recorremos algunas de las islas desiertas de nuestro planeta. Lugares, en algunos casos inaccesibles, donde los humanos no han dejado su huella. 

  • nazar_ab / ISTOCK

    Islas Auckland, Nueva Zelanda

    Las islas Auckland componen un archipiélago de las islas subantártidas de Nueva Zelanda. Estas islas fueron deshabitadas y permanecían desiertas hasta que en el año 1806 un barco ballenero las descubrió de nuevo. Arqueólogos han encontrado rastros de un asentamiento polinesio que data del siglo XIII en la isla Enderby. A día de hoy, siguen siendo islas desiertas y las autoridades permiten el acceso, muy limitado, a los turistas que quieran visitarlas. 

     

  • 35007 / ISTOCK

    Mu Ko Ang Thong, Tailandia

    Mu Ko Ang Thong, que se traduce como cuenco de oro, es un grupo de 42 islas que se encuentran en el Golfo de Tailandia. Todas ellas componen el Parque nacional de Mu Ko Ang Thong. Las gran parte de las islas son de piedra caliza, y están cubiertas por bosques tropicales, provocando un efecto tan espectacular como el que vemos en la imagen. Todas las islas están deshabitadas y subdesarrolladas, excepto Ko Paluay, actualmente está habitada por gitanos marinos que se ganan la vida pescando.

     

     

  • photosbyash / ISTOCK

    Pirámide de Ball, Australia

    La Pirámide de Ball, es un volcán y una isla rocosa de 562 metros de altura, 300 de largo ubicada a 20 kilómetros al sureste de la Isla Lord Howe en el Océano Pacífico. Se formó hace 7 millones de años debido a un resto de la erosión de un antiguo volcán. Se encuentra deshabitada. 

     

  • Maxim_Gres / ISTOCK

    Isla del Coco, Costa Rica

    La Isla del Coco se encuentra a unas 300 millas de la costa del Pacífico de Costa Rica. Una isla que está prácticamente cubierta por maleza y se asemeja a una junta está mayoritariamente deshabitada. Los turistas que vienen a visitar este lugar tienen que hacerlo con permiso de los guardaespaldas costarricenses, que son los únicos que pueden vivir en este lugar. 

     

     

  • Gfed / ISTOCK

    Islas Mamanuca, Fiji

    Las Islas Mamanuca de Fiyi son un archipiélago volcánico que se encuentra al oeste de Nadi y al sur de las Islas Yasawa. Es un destino turístico popular, aunque de las 20 islas que componen el archipiélago, siete de ellas están cubiertas por el Océano Pacífico. Varias de sus islas están deshabitadas y es porque no existe una fuente natural de agua. 

     

     

  • tetepare.org

    Isla del Tetepare, Islas Salomón

    Esta isla forma parte de las Islas Salomón y además es la isla deshabitada más grande del Pacífico Sur. Está cubierta de selva virgen y tropical y además la rodean arrecifes de coral. Actualmente se ha formado una asociación con el fin de cuidar  Tetepare, tratando de conservar su estado original y permitiendo a los turistas que visiten la isla. 

     

  • graphixel / ISTOCK

    Islas desiertas de Maldivas, Asía del Sur

    Este conocido archipiélago se compone de 1.190 islas agrupadas en 26 atolones de coral. Tan solo unas 200 islas están habitadas por personas locales de Maldivas, y de estas, solo 5 tienen una población de más de 3.000 personas. De las islas que restan, 88 se han desarrollado como centros turísticos, con hoteles de lujo en la mayoría de los casos. El resto permanecen deshabitadas. 

     

     

  • cinoby / ISTOCK

    Aldabra, Seychelles

    Aldabra es un atolón de coral que se encuentra en las denominadas Islas Exteriores en el Océano Índico. Permanece prácticamente intacta de vida humana, ya que el acceso a la isla es complicado, y es por eso que en ella se ha desarrollado una gran riqueza natural en cuanto a la flora y la fauna. Una de sus particularidades es que conserva unas 152.000 tortugas gigantes, la población mas grande del mundo de este reptil.  Fue catalogado por la Unesco en 1982 como Patrimonio de la Humanidad. 

     

  • clumpner / ISTOCK

    Islas Chelbacheb, Palaos

    En la laguna sur de Palau, se encuentran estas antiguas reliquias. Son arrecifes de coral que emergieron y han formado casi 300 islas. La mayoría de las islas se encuentran deshabitadas y son muy famosas por sus playas e increíbles aguas cristalinas. Aquí se encuentra el famoso lago Jellyfish, un lugar donde los buceadores pueden nadar libremente y observar medusas sin que les ataquen. 

     

     

     

  • CarlQuick / ISTOCK

    Gotska Sandön, Suecia

    Gotska Sandön es una isla deshabitada que se ubica en Suecia, en el Mar Báltico. Está a unos 38 kilómetros al norte de las islas Fårö y Gotland. Se trata de un territorio de aproximadamente 9 kilómetros de largo y 6 de ancho. 

     

     

  • Rafael Vilches Rey / ISTOCK

    Isla Perro, Panamá

    Se encuentra rodeada por un arrecife de coral muy grande. La isla está gestionada por unas cuantas familias de la zona, que únicamente atienden a los extranjeros si necesitan algo. Cerca de la isla hay un barco hundido, que se puede visitar haciendo snorkel. Dicen que esconde un secreto. 

     

     

  • Grant Thomas / ISTOCK

    Tristan da Cunha, Reino Unido

    Esta isla se encuentra muy alejada y además rodeada por acantilados de más de 600 metros de altura. Estas características la han convertido en la isla más inacesible de la tierra y ha pasado a formar parte, por ello, en el libro Guinness de los Récords. Está situada  en el Atlántico Sur.

     

     

Suscríbete

Revista

Newsletter

Completa tu mail para suscribirte a la newsletter:

Edición Digital

  • Publicidad

    Prensa Ibérica
Ediciones Reunidas. S.A.U. Una compañía de
  • Quiénes somos
  • Aviso legal
  • Política de privacidad y cookies
  • Preferencias de privacidad
  • Bases legales de concursos
  • Publicidad
  • Contacto

    Otras webs de Prensa Ibérica Media:

  • Revistas
  • Cuore
  • Neox Kidz
  • Stilo
  • Viajar
  • Woman
  • Prensa
  • Diari de Girona
  • Diario de Córdoba
  • Diario de Ibiza
  • Diario Información
  • Diario de Mallorca
  • El Día
  • Empordà
  • El Periódico de Aragón
  • El Periódico de Catalunya
  • El Periódico de España
  • El Periódico de Extremadura
  • El Periódico Mediterráneo
  • Faro de Vigo
  • La Crónica de Badajoz
  • La Nueva España
  • La Opinión A Coruña
  • La Opinión de Murcia
  • La Opinión de Málaga
  • La Opinión de Zamora
  • La Provincia
  • Levante-EMV
  • Mallorca Zeitung
  • Regio7
  • Sport
  • Superdeporte
  • The Adelaide Review
  • Canales temáticos
  • Buscandorespuestas.com
  • Tendencias21
  • Compramejor
  • Fórmula1
  • Guapisimas
  • Iberempleos
  • Loteria Navidad
  • Neomotor
  • Premios Goya
  • Premios Oscar
  • Tucasa
  • Coches de Ocasión
  • Cambalache

Copyright 2022 © Ediciones Reunidas, S.A.U. | Todos los derechos reservados