Eduardo Grund
Las Cataratas del Iguazú forman parte de la lista del Patrimonio de la Humanidad desde 1984.
Eduardo Grund
Eduardo Grund
El guía Enrique te conduce desde Puerto Iguazú a las cataratas por la antigua carretera nacional que unía estos dos puntos: el camino de los antiguos pioneros en 1901.
Eduardo Grund
Las pasarelas que recorren los distintos saltos de las cataratas son desmontables para poder retirarlas en caso de un aumento considerable del caudal.
Eduardo Grund
La extensa zona que ocupan los saltos permite diversas actividades, como un recorrido en lancha por el río Iguazú con panorámicas fantásticas y remojón asegurado. El viaje culmina con un acercamiento a la Garganta del Diablo y al salto San Martín.
Eduardo Grund
Eduardo Grund
Eduardo Grund
El gran protagonista del Parque es el río Iguazú, que significa “agua grande” en guaraní. Desemboca en el Paraná y discurre con una anchura de 2.700 metros en determinados puntos.
Eduardo Grund
La normal convivencia en el Parque Nacional de Iguazú de los humanos con los coatíes y la misión jesuítica de San Ignacio Miní, la más visitada de Argentina.
Eduardo Grund
La Garganta del Diablo es un conjunto de cascadas de 80 m de altura que se desprenden hacia una angosta garganta, la cual concentra el mayor caudal de las cataratas del Iguazú, siendo a su vez estas cataratas las de mayor caudal del mundo.
Eduardo Grund
Eduardo Grund