Son lugares de oración y recogimiento, capillas muchas veces situadas en parajes solitarios, en lo alto de un risco o en el interior de una cueva. Diseminadas por España existen multitud de ermitas e iglesias donde confluyen arte e historia.
carmen sedano / ALAMY
En el valle de Valderrible (Cantabria). Excavada en un pequeño peñón de arenisca, quizás durante la época visigoda. Está dividida en dos plantas.
JUAN CARLOS MUNOZ / ALAMY
En Olleros de Pisuerga (Palencia). Del siglo VII, excavada en un promontorio también de naturaleza arenisca. Sigue los esquemas de un templo románico, con dos naves rematadas por bóveda de cañón.
Prisma by Dukas Presseagentur GmbH / ALAMY
En una cueva de Ojo Guareña (Burgos). Tal vez del siglo IX, conserva pinturas murales en la bóveda natural de su nave rocosa y una talla de San Tirso, a quien estaba dedicada en sus orígenes.
Xavier Fores - Joana Roncero / ALAMY
En el cañón del río Lobos (Soria). Construida en el siglo XII, de planta rectangular con ábside semicircular, cuenta con un rosetón con decoración de figuras esotéricas.
Starcevic / ISTOCK
En Segovia, dirección a Zamarramala. Levantada a principios del XIII a semejanza de la del Santo Sepulcro de Jerusalén. Tiene dos habitáculos secretos.
PhotosTime / ISTOCK
En Navarra, de estilo románico. Desde el siglo XII se alza en un llano antes de llegar a Puente la Reina. De planta octogonal imperfecta y con y con una galería porticada de 33 arcos.
Cristina Navarro Aviles / ISTOCK
En la península del mismo nombre, en Mundaka (Vizcaya). Del siglo XIX, está situada justo a la entrada de la ría. Las murallas que la rodean son antiguos restos de un fortín.
Helena GH / ISTOCK
En la playa de Ubiarco, a 5 km de Santillana de Mar (Cantabria). Excavada en parte en la roca, solo posee dos paredes de piedra y una cubierta de teja.
Jorge Ciscar / ALAMY
En las Rías Altas, muy cerca de la playa de A Frouxeira. Está construida sobre una pequeña isla rocosa a la que solo se puede acceder a pie con la marea baja.