• Descuentos
  • Madrid
  • Salamanca
  • Destinos
  • Escápate Cerca
  • Planes
  • Gastronomía
  • Viajeros
  • Viajar TV

    Destinos increíbles para después de la crisis

  • Kanawa_Studio / ISTOCK

    Las montañas de colores de Zhangye Danxia en China

    Llaman la atención a primera vista, sin duda, por sus colores y formas tan particulares. Se encuentran en el China, tanto la zona del noreste como la del sur está repleta de formaciones rocosas de este tipo que destacan por sus relieves acentuados. Se las denomina "Danxia" pero sin duda la más famosa de todas es la de Zhangye. Un paisaje digno de contemplar que te transporta a otro planeta. 

     

     

  • Yiming Li / ISTOCK

    Cascada helada en Pamukkale en Turquia

    Pumukkale (que en turco quiere decir “Castillo de algodón”) es una localidad que se encuentra en la mitad occidental de Turquía, es conocida por sus aguas termales que además son ricas en minerales que emanan de terrazas de roca blanca. Esta catarata que parece de cuento de hadas se encuentra en proceso de restauración y por eso las visitas pueden hacerse pero de una forma más controlada. Es Patrimonio de la Humanidad y sin duda un lugar bellísimo y espectacular. 

     

     

  • Aleh Varanishcha / ISTOCK

    La belleza única de la cosa de Étretat

    Seguramente sean unos de los acantilados más famosos y bellos del mundo. Hablamos de Étretat, una localidad francesa que destaca por sus kilómetros de tiza que se elevan más de 100 metros sobre el nivel del mar. La mezcla del azul turquesa del agua, con el paisaje que la rodea crea una combinación perfecta, tanto, que sirvió de inspiración para más de un artista.

  • Iwanami_Photos / ISTOCK

    La puerta del infierno en Turkmenistán

    Aunque su denominación real es El pozo de Darvaza, ha adoptado ese nombre debido a su carácter ardiente y a su apariencia, que sin duda se asemeja mucho a una puerta al infierno de verdad. Pero no es así, este lugar tan espectacular nació debido a las búsquedas de gas de los geólogos soviéticos en la década de 1970. Esto provocó que el suelo se hundiera dejando a la vista un agujero de aproximadamente 60 metros de diámetro y 20 de profundidad. Para no dejar que los gases, que no eran muy saludables, se evaporasen, se tomó la decisión de prender fuego a este pozo pensando que este se apagaría en cuestión de días. Casi medio siglo después y sigue como el primer día y brinda un espectáculo impresionante. Ha habido intentos fallidos por apagar el fuego. 

     

  • Onfokus / ISTOCK

    Caminar por el cielo en Salar de Uyuni, Bolibia

    Muchos dirán que la foto no es real, pero se equivocan. Aunque a simple vista puede parecer que el coche está avanzando sobre el mismo cielo y pasando entre las nubes no es así. Se trata del mayor desierto de sal del mundo, con una superficie de más de 10 mil kilómetros cuadrados. Su clima es frio y también cálido, lo que consigue ese aspecto de un lago helado que puede confundirse con el cielo, sin duda, un lugar de ensueño. 

     

     

  • SusanWoodImages / ISTOCK

    Las rocas Moeraki en Nueva Zelanda

    Estas formaciones tan curiosas con forma esférica se encuentra en la isla sur de Nueva Zelanda, más concretamente en Otago. Son creaciones de la naturaleza completamente asombrosas: algunas pueden llegar a confundirse con huevos de animales de la prehistoria y otras son increíblemente grandes, llegan a medir 2 metros de diámetro. 

     

     

  • ivotheeditors / ISTOCK

    Las Cataratas de Iguazú en Brasil

    Un espectáculo que hay que contemplar una vez en la vida. Se encuentran en la frontera entre Brasil y Argentina y cada día miles de personas acuden hasta este lugar para que la caída del agua les deje con la boca abierta. Son una maravilla de la naturaleza que juntas componen un paisaje imposible de imaginar. 

     

     

  • isabeltp / ISTOCK

    La Cueva de Reed Flute en China

    Se conoce también como el "Palacio de las Artes Naturales" y es una de las atracciones turísticas más demandadas. No es de extrañar ya que lo que estamos viendo se trata de una cueva natural de piedra caliza que según el día y la hora consigue una iluminación del mil colores. Se encuentra en Guilin, en la República Popular de China.

     

     

Suscríbete

Revista

Newsletter

Completa tu mail para suscribirte a la newsletter:

Edición Digital

  • Publicidad

    Prensa Ibérica
Ediciones Reunidas. S.A.U.
  • Quiénes somos
  • Aviso legal
  • Política de privacidad y cookies
  • Preferencias de privacidad
  • Bases legales de concursos
  • Publicidad
  • Contacto

    Otras webs de Prensa Ibérica Media:

  • Revistas
  • Cuore
  • Stilo
  • Viajar
  • Woman
  • Prensa
  • Diari de Girona
  • Diario de Córdoba
  • Diario de Ibiza
  • Diario Información
  • Diario de Mallorca
  • El Día
  • Empordà
  • El Periódico de Aragón
  • El Periódico de Catalunya
  • El Periódico de España
  • El Periódico de Extremadura
  • El Periódico Mediterráneo
  • Faro de Vigo
  • La Crónica de Badajoz
  • La Nueva España
  • La Opinión A Coruña
  • La Opinión de Murcia
  • La Opinión de Málaga
  • La Opinión de Zamora
  • La Provincia
  • Levante-EMV
  • Mallorca Zeitung
  • Regio7
  • Sport
  • Superdeporte
  • The Adelaide Review
  • Canales temáticos
  • Tendencias21
  • Medio Ambiente
  • Código Nuevo
  • Compramejor
  • Fórmula1
  • Iberempleos
  • Loteria Navidad
  • Neomotor
  • Premios Goya
  • Premios Oscar
  • Tucasa
  • Coches de Ocasión
  • Cambalache

Copyright 2023 © Ediciones Reunidas, S.A.U. | Todos los derechos reservados