• Descuentos
  • Destinos
  • Escápate Cerca
  • Planes
  • Gastronomía
  • Viajeros
  • Viajar TV

    Comienza la ola de calor. ¿Cuáles son las ciudades más calurosas de España?

    Con la llegada de esta ola de calor, los termómetros superarán los 40º en muchas ciudades españolas -en lugares como Zaragoza, Gerona o Lérida alcanzarán los 44º C- y no bajarán de los 20º durante la noche. Aprovechando la ocasión, recorremos nuestra geografía en busca de las localidades con el registro de la temperatura más alta de la historia de España. ¿Dónde subió más alto el mercurio?

  • Hakat / ISTOCK

    1. Murcia

    En julio del pasado verano la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) registró la temperatura más alta de la historia de España desde que se tienen datos. Ni más, ni menos que 47,3ºC marcaron los termómetros en la ciudad de Murcia, superando así, por una décima, el anterior récord de 47,2ºC en julio de 1994, que también poseía esta ciudad mediterránea. 

  • silverjohn / ISTOCK

    2. Sevilla

    Sevilla y verano. Verano y Sevilla. Solo se nos viene una cosa a la mente. Calor. Mucho calor... Por eso no es de extrañar que el segundo lugar más calurosas de la lista sea esta ciudad andaluza, donde la temperatura se situó en 46,6º C durante el verano de 1995.

  • syolacan / ISTOCK

    3. Córdoba

    Seguimos en la comunidad de Andalucía, para hablar de la tercera ciudad más calurosas de nuestro territorio. Un lugar salpicado por patios y engalanado de flores, donde el calor, en muchas ocasiones, no da tregua. Este fue el caso del 23 de julio de 1995, donde los termómetros cordobeses marcaron los 46,6º C.

  • JackF / ISTOCK

    4. Jaén

    El 6 de julio de 1939, el mercurio en la localidad de Jaén se situó en 46,0º C. Con estas cifras esta ciudad andaluza, que ha sido cobijo a lo lardo de los siglos de íberos, romanos, árabes, judíos y cristianos, se posiciona como la cuarta más calurosas de nuestro ranking.

  • Juan García Aunión / ISTOCK

    5. Badajoz

    Las altas temperaturas extremeñas tampoco podían faltar en este top 5 de las ciudad más calurosas de España. Abanderando a esta comunidad autónoma, plagada de dehesas y una envidiable gastronomía, Badajoz registró durante el mes de agosto del año 2003 una temperatura de 45,0º C. 

Suscríbete

Revista

Newsletter

Completa tu mail para suscribirte a la newsletter:

Edición Digital

  • Publicidad

    Prensa Ibérica
Ediciones Reunidas. S.A.U. Una compañía de
  • Quiénes somos
  • Aviso legal
  • Política de privacidad y cookies
  • Preferencias de privacidad
  • Bases legales de concursos
  • Publicidad
  • Contacto

    Otras webs de Prensa Ibérica Media:

  • Revistas
  • Cuore
  • Neox Kidz
  • Stilo
  • Viajar
  • Woman
  • Prensa
  • Diari de Girona
  • Diario de Córdoba
  • Diario de Ibiza
  • Diario Información
  • Diario de Mallorca
  • El Día
  • Empordà
  • El Periódico de Aragón
  • El Periódico de Catalunya
  • El Periódico de España
  • El Periódico de Extremadura
  • El Periódico Mediterráneo
  • Faro de Vigo
  • La Crónica de Badajoz
  • La Nueva España
  • La Opinión A Coruña
  • La Opinión de Murcia
  • La Opinión de Málaga
  • La Opinión de Zamora
  • La Provincia
  • Levante-EMV
  • Mallorca Zeitung
  • Regio7
  • Sport
  • Superdeporte
  • The Adelaide Review
  • Canales temáticos
  • Buscandorespuestas.com
  • Tendencias21
  • Compramejor
  • Fórmula1
  • Guapisimas
  • Iberempleos
  • Loteria Navidad
  • Neomotor
  • Premios Goya
  • Premios Oscar
  • Tucasa
  • Coches de Ocasión
  • Cambalache

Copyright 2022 © Ediciones Reunidas, S.A.U. | Todos los derechos reservados