• Descuentos
  • Piódão
  • Venecia
  • Destinos
  • Escápate Cerca
  • Planes
  • Gastronomía
  • Viajeros
  • Viajar TV

    Los cinco lugares de Cádiz con las mejores vistas

  • Turismo de Cádiz

    Mirador entre Catedrales

    El Mirador entre Catedrales, como su propio nombre indica, se encuentra ubicado justo en el hueco preexistente entre la Catedral Nueva y la Iglesia de Santa Cruz o Catedral Vieja. Obra del arquitecto Alberto Campo Baeza, el resultado es una estructura que además de funcionar como cubrimiento del yacimiento arqueológico subyacente, genera una terraza mirador con vistas sobre el mar.
    A la plaza se accede por una gran rampa lateral y sobre ella se encuentra un "umbráculo" o pabellón, una estructura ligera donde resguardarse del sol y de la lluvia y desde el que se invita a la contemplación del océano. A la espalda del mirador, se intervino sobre la medianera de la Casa del Obispo, levantando un muro de piedra ostionera en consonancia con la materialidad que caracteriza a las catedrales, creando así un fondo de la intervención que a su vez sirve de unión entre ellas.

     

  • Turismo de Cádiz

    Torre Tavira-Cámara Oscura

    La Torre Tavira forma parte de la Casa Palacio de los Marqueses de Recaño. Este edificio, levantado en la primera mitad del S.XVIII responde en su esquema  compositivo a la tipología característica de la arquitectura civil gaditana del Barroco. Por encontrarse en una de las zonas más elevadas de la ciudad es la más alta de todas las torres miradores de Cádiz, situada a 45 metros sobre el nivel del mar y en el centro del casco histórico de la ciudad. Debido a su altura y localización fue la torre vigía oficial del puerto gaditano en 1778, recibiendo su nombre actual del que fuera su primer vigía, D. Antonio de Tavira.

    Se articula en dos cuerpos, el primero con vanos geminados de medio punto separados por una columna de mármol, y el segundo decorado con pinturas geométricas a la almagra.

  • Turismo de Cádiz

    Puerta de Tierra

    La bóveda central, torreón y paseo superior de la Puerta Tierra, reabiertos al público desde el año 2013, constituyen un elemento de gran importancia patrimonial, histórica y cultural que se suman al buen número de edificios y monumentos que la ciudad de Cádiz posee. El aspecto actual de la Puerta de Tierra responde a diferentes periodos y fases constructivas desde que en el siglo XVI la primitiva cerca medieval fuera desbordada por el crecimiento de la ciudad. En su lugar se construyó un muro cuya puerta de acceso aún puede contemplarse embutida en uno de los lienzos del conjunto defensivo actual. 

  • Turismo de Cádiz

    Castillo de San Sebastián

    El Castillo de San Sebastián se asienta sobre esta pequeña isla, que tomó su nombre de una ermita levantada en 1457 por los tripulantes de un barco veneciano, a los que se les permitió permanecer allí para curarse de la peste que asolaba su nave. Para construir este templo los venecianos aprovecharon los restos de un viejo faro, reemplazado en 1613 por una torre atalaya, que además de servir de guía a los navegantes desempeñaba funciones defensivas. El faro se reconstruyó de nuevo en el siglo XVIII y en 1908 fue reemplazado por la actual estructura. Para reforzar la defensa de este emplazamiento se construyó en 1.706 un castillo, al que inicialmente se accedía mediante puentes levadizos que salvaban el foso perimetral. Un parapeto rodeaba la isla, excepto por la zona sur, dónde se consideró suficiente el acantilado.

    En 1860 este parapeto fue reemplazado por una fortificación más consistente con casamatas interiores; fue entonces cuando se construyó también el actual malecón que une la isla con el casco urbano. En la actualidad el Castillo de San Sebastián funciona como espacio expositivo en las casamatas interiores, y como lugar de celebración de conciertos y otros eventos lúdicos en el exterior.

  • Turismo de Cádiz

    Torre del Reloj

    La  Torre del Reloj de la Catedral de Cádiz es, sin lugar a duda, uno de los elementos exteriores más característicos de este primer templo gaditano, desde sus torres puede apreciarse una vista completa de toda la urbe y maravillosas vistas al Océano Atlántico. Destaca su estructura tan propia de la influencia neoclásica fruto de la época en la que fue levantada, coincidiendo con el período dorado de la historia gaditana y su resurgir urbano como consecuencia del monopolio del comercio con América, en el siglo XVIII; la torre ha sido testigo de primer orden del devenir histórico de la ciudad de Cádiz y es por ello protagonista, arte y parte, de mil y una anécdotas.

    Desde la Torre del Reloj podemos advertir la imponente mole de la Catedral Nueva de Cádiz, cuando el aumento de la población y la intensa actividad económica hacían necesaria una catedral de mayores dimensiones acorde con la nueva situación que se estaba viviendo por aquel entonces. Fue a mediados del XIX cuando se le añadió el reloj del cual toma nombre, un reloj realizado por el maestro José Miguel de Zugasti. 

Suscríbete

Revista

Newsletter

Completa tu mail para suscribirte a la newsletter:

Edición Digital

  • Publicidad

    Prensa Ibérica
Ediciones Reunidas. S.A.U.
  • Quiénes somos
  • Aviso legal
  • Política de privacidad y cookies
  • Preferencias de privacidad
  • Bases legales de concursos
  • Publicidad
  • Contacto

    Otras webs de Prensa Ibérica Media:

  • Revistas
  • Cuore
  • Stilo
  • Viajar
  • Woman
  • Prensa
  • Diari de Girona
  • Diario de Córdoba
  • Diario de Ibiza
  • Diario Información
  • Diario de Mallorca
  • El Correo Gallego
  • El Día
  • Empordà
  • El Periódico de Aragón
  • El Periódico de Catalunya
  • El Periódico de España
  • El Periódico de Extremadura
  • El Periódico Mediterráneo
  • Faro de Vigo
  • La Crónica de Badajoz
  • La Nueva España
  • La Opinión A Coruña
  • La Opinión de Murcia
  • La Opinión de Málaga
  • La Opinión de Zamora
  • La Provincia
  • Levante-EMV
  • Mallorca Zeitung
  • Regio7
  • Sport
  • Superdeporte
  • The Adelaide Review
  • Canales temáticos
  • Tendencias21
  • Medio Ambiente
  • Código Nuevo
  • Compramejor
  • Fórmula1
  • Iberempleos
  • Loteria Navidad
  • Neomotor
  • Premios Goya
  • Premios Oscar
  • Tucasa
  • Coches de Ocasión
  • Cambalache

Copyright 2023 © Ediciones Reunidas, S.A.U. | Todos los derechos reservados