Hay otro Caribe más allá de Cancún y Punta Cana. Islas paradísiacas con playas kilométricas de arena fina y blanca como la harina y aguas turquesas en las que quizá no habías pensado nunca: Caicos y Turcos, Santa Lucía, Curazao, Aruba, Cayo Largo....Ve buscando tu próximo paraíso caribeño.
romrodinka
Caicos y Turcos son territorio británico de ultramar. Hasta los años 60 eran administradas por Jamaica para después ser reguladas por Bahamas. Están relativamente cerca de Miami, a 950 km, y de República Dominicana. Este archipiélago de 40 islas coralinas refugio habitual de celebrities como Kim Kardashian o Kendall Jener y poseen dos de las que dicen que son de las mejores playas del mundo: Grand Turk y Grece Bay.
Las opciones de alojamiento son limitadas y no muy acordes con el turismo de mochila, ya que todo o casi todo son resort de ultra lujo. Una curiosidad: como es territorio inglés también conducen a la derecha. La mayoría de las aerolíneas norteamericanas vuelan a Turcos y Caicos desde Miami y otras ciudades principales de Estados Unidos.
Wildroze
Santa Lucía es una pequeña isla volcánica que se encuentra hacia el centro del Caribe, al sur de Martinica y al norte de San Vicente y las Granadinas. Tiene 43 kilómetros de largo por 22 kilómetros de ancho. Si costa este da al océano atlántico mientras que la oeste está bañada por el mar Caribe. Eso si, tiene fama de ser una de las islas más ventosas del mundo pero su belleza y su variedad de paisajes la hacen una joya entre las islas caribeñas.
En el centro de la isla están las espectaculares montañas Pitons, Patrimonio de la Humanidad, con 609 metros sobre el nivel del mar, en medio de una exuberante selva llena de exóticas aves del paraíso y orquídeas silvestres. Las playas son de todo tipo, desde las más batidas por el viento en las que podrás practicar deportes naúticos como el windsurf, hasta las de aguas más tranquilas donde hacer esnorquel o buceo y admirar los increíbles fondos marinos.
TraceRouda
El archipiélago de las Bahamas se compone de alrededor de 700 islas que se sitúan entre Florida y Cuba. De todas ellas, sólo 20 están habitadas y se pueden visitar. Nassau, Paradise Island y Gran Bahama son las tres islas principales del archipiélago. La capital, Nassau, tiene la mezcla perfecta entre el aire tropical y el estilo colonial inglés y está a tan solo una hora de avión de Miami.
Bahamas es uno de los mejores destinos del mundo para practicar submarinismo y otras actividades como nadar con delfines o leones marinos. A tres horas de la capital en barco se encuentra Eleuthera un grupo de islas paradisiacas, sobre todo Harbour Island donde se encuentra la increíble Pink Sands, una playa de arena rosa, debido a la erosión de sus corales desde hace miles de años.
El el archipiélago de Exuma está Pig Island, en donde habita una colonia de unos 20 cerditos salvajes con los que se puede hasta nadar.
dikoz
La parte más salvaje, maravillosa y salvaje de la República Dominicana es Samaná, al norte de la isla, un auténtico paraíso de palmerales, aguas cristalinas y playas de kilómetros casi desiertas que todavía se resiste al turismo de mesas. La playa casi virgen de Playa Rincón está considerada no solo como una de las mejores de Caribe si no del mundo. Otras de increíble belleza son Las Galeras, las Terrenas, el Frontón o las Flechas (la primera que pisó Cristóbal Colón)
zstockphotos
Holbox, entre la Península de Yucatán y el Golfo de México es el último paraíso mexicano de moda después de Tulum. Un lugar de ambiente bohemio y relajado y playas paradisíacas donde podrás nadar con tortugas y tiburones ballena si vas en los meses de verano. Es la isla ideal para olvidarse de todo, no hacer absolutamente nada y pasar una semana descalzo o como mucho en bici.
Los alojamientos son pequeños; allí no existen los resorts. Para llegar hasta la isla hay que ir al pueblo de Chiquilá desde donde salen los transbordadores a Holbox. Para llegar al pueblo, hay dos autobuses diarios desde Playa del Carmen.
lucky-photographer
Aunque muchos la asocian sólo con el Reggae y con Bob Marley Jamaica siempre ha estado ahí y es uno de los destinos más apetecibles de el Caribe, aunque es verdad que parece haber pasado un poco de moda durante los últimos años. La isla es un paraíso natural con muchísimas zonas de interés: pequeñas y grandes calas de arena blanca al más puro estilo caribeño, montañas escarpadas, acantilados, cascadas tropicales, cuevas...
La zona de Ocho Rios es exhuberante y tropical con parajes increíbles como las cataratas del río Dum, y sus playas. La zona de Negril, con sus acantilados, la laguna luminosa de Montego Bay, visitar la isla desierta de Lime Cay, explorar las maravillosas playas de pescadores del sur como Hellshire Beach.
VanWyckExpress
Otro destino paradisiaco que perteneció a las Antillas Holandesas como sus "hermanas" Bonaire y Curazao y que ahora son un país autónomo. La isla, en la que se pueden ver pelícanos en la playa como en la foto, es pequeña, con apenas 30 km de largo por 9 de ancho. No hay excesiva vegetación y es bastante árida pero los visitantes llegan atraídos pror sus pintorescas poblaciones del Caribe Holandés y sobre todo, por sus impresionantes playas.
Para ir a Aruba lo mejor es hacerlo desde Holanda o desde cualquier ciudad grande de Estados Unidos, ya que todas poseen vuelos frecuentes a la isla.
shalamov
Cayo Largo del Sur es uno de los cayos más paradisiacos de Cuba. Largas playas de agua cristalina en las que estarás prácticamente solo. Son famosas dos: Playa Sirena y Playa Paraíso. Se llega en avioneta desde La Habana y no hay mucha oferta hotelera a excepción de un par de resorts.
nicky39
Está al sur de las Antillas Holandesas y se encuentra a tan solo 50 km de Venezuela.y pertenece a las islas de Sotavento junto con Aruba y Bonaire.
Es destino ideal para lunas de miel por sus playas de arena blanca, sus aguas transparentes y su buen clima todo el año. Algunas de sus playas son privadas como la de Porto Marie, lo que significa que hay que pagar para acceder a ellas pero están consideradas como de las más bonitas del Caribe. Además está Willemstad, la capital, una ciudad elegante, de estilo europeo y raíces africanas, y, sobre todo, de coloridos edificios coloniales, que la han hecho Patrimonio de la Humanidad.