subemontes / ISTOCK
En el centro de la Sierra de Gúdar, a 1 695 metros, se alza la villa a mayor altitud de nuestro país. Esta población posee una gran joya botánica: un bosque de pino negro de montaña. Es la arboleda de esta especie más al sur de la península, y de Europa, que se conserva. La sierra de Gúdar, es naturaleza en estado puro. Gracias a su escasa contaminación lumínica se ha convertido en una de las mejores zonas de Europa para observar el cielo y las estrellas.
Irene González
Es otro pueblo de altura y está en la provincia de Segovia. En Riofrío de Riaza, a más de 1 310 metros sobre el nivel del mar, casi se pueden tocar las nubes. Sus parajes se funden con la naturaleza ya que está rodeado de enclaves montañosos como el Puerto de La Quesera, el Pico del Lobo y la estación de invierno de La Pinilla. Riofrío de Riaza está cuajado de numerosas rutas para disfrutar de los valles y barrancos en torno al río Riaza y al Hayedo de la Pedrosa.
Mercedes Rancaño Otero / ISTOCK
El hábitat natural abraza todo el entorno de la aldea de O Piornedo, en la Sierra de los Ancares. Se encuentra a 1 300 metros de altitud sobre el nivel del mar y está considerado uno de los pueblos de montaña más originales de toda Galicia. Los muros de piedra de las pallozas de O Piornedo, que son Bien de Interés Cultural, y su aislado entorno cuajado de valles, aldeas y bosques de robles hacen de este desconocido lugar un destino mágico.
Irene González
Valverde de los Arroyos, asentado a 1 255 metros de altitud en el Pico Ocejón, es una delicia en cualquier época del año. Es un pueblo serrano con una preciosa Plaza Mayor, sin duda, una de las mejor conservadas de toda la comarca. Si pasear por sus rincones y callejuelas hace que merezca la pena ascender hasta Valverde de los Arrojos, llegar hasta su cascada es un gran regalo. Las Chorreras de Despeñalagua, desde donde el agua se precipita a más de 100 metros de altura, son excepcionales.
Irene González
La comarca del Bierzo, en León, cuenta con joyas naturales como Peñalba de Santiago, emplazada a 1 103 metros de altitud. Nombrado Bien de Interés Cultural, también pertenece a la red de los Pueblos más Bonitos de España, títulos más que merecidos. Asentada sobre una peña, posee genuinas viviendas de piedra y pizarra, calles empedradas, unas vistas de infarto y una excepcional iglesia mozárabe del siglo X. En Peñalba es imprescindible realizar una excursión por su majestuoso Valle del Silencio.
traumschoen / ISTOCK
Es otro de los pueblos de altura de nuestro país y el más alto de los Picos de Europa, con 1 050 metros sobre el nivel del mar. Sotres, en el famoso concejo de Cabrales, ofrece una riqueza paisajística impresionante. Es una tentación alpina para los amantes del senderismo, un santuario para los escaladores, e imprescindible para aventureros y trotamundos. En Sotres hay tiendinas con productos artesanos de calidad, entre los que destaca el suculento queso de Cabrales.