• Descuentos
  • Destinos
  • Planes
  • Guías
  • Gastronomía
  • Viajeros
  • Viajar TV
  • Especiales

    Las 5 Universidades más antiguas de España

  • JackF / ISTOCK

    Universidad de Palencia, el germen

    Alrededor de la Catedral de Palencia se fundó una escuela en el 1208 y con el paso de los años adquiriría renombre en todo los territorios reconquistados. Así que puso los cimientos para la que sería la primera Universidad de la historia de España. El obispo de la ciudad la preparó para poder recibir la aprobación pontificia de Honorio III y convertirla en una de las primeras de Europa, después de Bolonia, París y Oxford. Pero despareció a finales del siglo XIII.

  • bluejayphoto / ISTOCK

    Universidad de Salamanca, la más antigua de España

    Es la institución universitaria más antigua de España -fundada en 1218- y en 1225 obtuvo su título oficial de universidad. Fue establecida por el rey leonés Alfonso IX para que los locales pudiesen estudiar en otro lugar que no fuese Castilla. Su legendario lema, Quod natura non dat, Salmantica non praestat (Lo que la naturaleza no da, Salamanca no lo añade), la ha hecho famosa en este centro emblemático en humanidades y en lenguas.

  • KarSol / ISTOCK

    Universidad de Valladolid, en una colegiata

    La Universidad de Valladolid se fundó en 1241 y su ubicación física se situó, en un principio, en la Colegiata, que tenía un claustro de cuatro lados al que se abrían las aulas y una capilla. Después cambió a su actual emplazamiento en la Facultad de Derecho, en el otro lado de la plaza. En 1346, obtuvo del papa Clemente VI la concesión de todas las facultades, salvo la de Teología.

  • Siempreverde22 / ISTOCK

    Universidad de Alcalá de Henares

    El Rey Sancho IV de Castilla creó en 1293 un Estudio General en Alcalá de Henares. Aunque no sería erigida como Universidad hasta 1499, cuando el Cardenal Cisneros la fundó mediante Bula Pontificia, se la puede considerar la primera ciudad universitaria de nuestro país. En el curso 1509-1510 ya funcionaban cinco facultades: Artes y Filosofía, Teología, Derecho Canónico, Letras y Medicina. Ganó merecida fama internacional y editó la Biblia Complutense políglota en 1517, la base de la mayoría de las traducciones actuales.

  • stbaus7 / ISTOCK

    Santiago de Compostela y la escuela para pobres

    Entre las que uno se imagina como más antiguas, está la de Santiago de Compostela. La ciudad fue un foco de cultura desde antes del 1100 gracias al prestigio de su escuela capitular, el centro para la formación de clérigos vinculado a la Catedral. Pero esta escuela no fue el embrión de la futura universidad. Lope Gómez de Marzoa y el abad de San Martín Pinario crearon en 1495 una escuela para pobres conocida como Estudio de Gramática. Fue la verdadera semilla que permitiría al Arzobispo de Santiago, crear la Universidad a principios del siglo XVI.

Suscripción revista

Suscripción digital

nº 496

Edición digital

DICIEMBRE 2020

  • Quiénes somos
  • Aviso legal
  • Politica de cookies
  • Política de privacidad
  • Preferencias de privacidad
  • Publicidad
  • Contacto
  • Revistas
  • Cuore
  • Digital Camera
  • Stilo
  • Viajar
  • Woman
  • Prensa
  • Córdoba
  • Diario La Grada
  • El Periódico de Aragón
  • El Periódico de Catalunya
  • El Periódico de Extremadura
  • La Crónica de Badajoz
  • Mediterraneo
  • Sport
  • Otros negocios
  • Zeta Gestión de Medios
  • Zeta Kiosko

Copyright 2021 © Ediciones reunidas. S.A.U. | Todos los derechos reservados