• Descuentos
  • Destinos
  • Planes
  • Guías
  • Gastronomía
  • Viajeros
  • Viajar TV
  • Especiales

    10 lugares a los que viajaremos...

  • Joaquin Ossorio-Castillo / ISTOCK

    Templo Daigoji, Japón

    Es de esos lugares que crees que pierden belleza en persona. Para nada, porque contemplar este templo en vivo y en directo es sin duda una experiencia para maravillarse.

    Está considerada una joya escondida de Kioto en el que se puede contemplar con naturalidad la belleza japonesa, que tiene un especial amor por enmarcar sus templos en una belleza exuberante y colorida.

  • MarcelStrelow / ISTOCK

    Waitomo, Nueva Zelanda

    Si en algunos sitios tenemos palabras para definirlos, en este directamente nos quedamos sin ellas. Un paseo en barca por estas cuevas iridiscentes es, sin duda alguna, una experiencia misteriosa y en la que sentiremos que podemos tocar las estrellas.

    Aunque realmente las ‘estrellas’ de esta cueva se deben a una clase de hongos que brillan en su etapa larval. Para nosotros es, directamente, magia

  • pabliscua / ISTOCK

    Salar de Uyuni, Bolivia

    O donde el cielo y la tierra se unen. Es el mayor y más alto desierto de sal del mundo, ocupando una superficie de más de 10.500 kilómetros. Y es por eso que aquí es difícil diferenciar que es el cielo y que es la tierra, porque en una vista al horizonte parece que se unen en un paisaje mágico.

  • Jason_YU / ISTOCK

    Arrozales de Yuanyang, China

    Es un paraíso para todos los amantes de la fotografía, y es que observar estos arrozales desde una vista de pájaro nos llama a sacar nuestra cámara y estar horas y horas fotografiándolos.

    Aquí, se modela un paisaje casi irreal, en el que predominan en casi su totalidad los arrozales, que nos dejan una estampa digna de quedarse grabada en la memoria para siempre.

  • Ihor_Tailwind / ISTOCK

    Meteora, Grecia

    Para algunos es uno de los paisajes más extraordinarios del mundo. Y no es de extrañar… su propio nombre ya nos dice algo sobre este enclave. Meteora, que quiere decir “suspendido en el aire”.

    Y es así, suspendido, donde podemos encontrar este monasterio en la cima de una roca gigante. Para algunos es una forma de estar más cerca de dios, para nosotros es pisar un verdadero prodigio.

  • tawatchaiprakobkit / ISTOCK

    Arashiyama, Japón

    Contemplar este camino de majestuosos bambús puede ser una experiencia realmente inspiradora. Un paseo alrededor de Arashiyama, con sus tallos elevándose sobre ti a metros y metros de altura y el sol tímidamente apareciendo por sus tallos, es una experiencia que hay que vivir una vez en la vida.

  • MartinM303 / ISTOCK

    Cinque Terre, Italia

    Son cinco pueblos los que dan nombre a este lugar, lógico. Y es, sin duda, una de las más bellas zonas naturales mediterranias en Liguria. Los pueblos que la componen son Monterosso, Vernazza, Corniglia, Manarola y Riomaggiore, todo ellos construidos en las faldas de la colina.

    Pero si hay algo que de verdad destaca de esta zona son sus coloridas casas. Y por eso que pasear alrededor de los viñedos que las circundan nos deja una imagen para recordar con el mar como telón de fondo.

  • DG-Photography / ISTOCK

    Angkor Wat, Camboya

    Si pensamos en lugares que hay que ver, al menos, una vez en la vida este sería uno de ellos sin duda alguna. Y es que pasear por los templos de Angkor es una espectacular mezcla de espiritualidad, simbolismo y grandeza.

    Aquí, se dice que los templos te encogen el alma. Y no nos extraña, porque si hay una palabra que pueda definirlos es: sublime, por sus colores al amanecer, el canal que circunda los templos y su espectacular simetría.

  • alxpin / ISTOCK

    Sigiriya, Sri Lanka

    Sigiriya, o la Roca del León, es un conjunto arqueológico situado en el distrito de Matale, Sri Lanka. Aquí encontramos las ruinas de un antiguo palacio y un monasterio construidas sobre una gran roca que envuelve un paisaje de ensueño.

    Esta fortaleza natural, sirvió durante muchos años como elemento de vigilancia y defensa porque permitía divisar a los enemigos desde lejos. Ahora, es un verdadero monumento rodeado de belleza que merece la pena visitar.

  • dennisvdw / ISTOCK

    Tsingy, Madagascar

    Es el bosque de piedra más grande del mundo y tiene el nombre perfecto: “Donde no puedes caminar”, que es lo que significa literalmente Tsingy. Ocupa una superficie de 600 kilómetros cuadrados y está formado por afilados pináculos de piedra que datan del periodo jurásico.

    Eso si, átate bien las cordoneras, ten mucho cuidado y circula por sus pasarelas. Nosotros te adelantamos que la experiencia merece, y mucho, la pena.

Suscripción revista

Suscripción digital

nº 498

Edición digital

MARZO 2021

  • Quiénes somos
  • Aviso legal
  • Política de privacidad y cookies
  • Preferencias de privacidad
  • Publicidad
  • Contacto
  • Revistas
  • Cuore
  • Digital Camera
  • Stilo
  • Viajar
  • Woman
  • Prensa
  • Córdoba
  • Diario La Grada
  • El Periódico de Aragón
  • El Periódico de Catalunya
  • El Periódico de Extremadura
  • La Crónica de Badajoz
  • Mediterraneo
  • Sport
  • Otros negocios
  • Zeta Gestión de Medios
  • Zeta Kiosko

Copyright 2021 © Ediciones reunidas. S.A.U. | Todos los derechos reservados