Abiertos en Agosto

Madrileños y no madrileños que vais a pasar el mes de agosto en la capital: esto es para vosotros. Os presentamos una buena selección de restaurantes que no se van de vacaciones, ¡y con ellos se nos hace la boca agua!

La Primera
Su nombre hace referencia a la playa primera del Sardinero y, también, a su ubicación en el número uno de la Gran Vía, en el emblemático edificio Grassy. Su concepto sigue la línea de Cañadío y La Maruca, si bien con algo más de sofisticación, tanto en el local como en el recetario: es una cocina elaborada, de perfil tradicional pero con toques desenfadados y cosmopolitas, muy apetecible para el público internacional que frecuenta la zona. Su seña de identidad es la tortilla de patata, junto a las rabas, la ensaladilla rusa, las anchoas de Santoña, los buñuelos de bacalao o el pudin de cabracho. Consulta aquí la web de La Primera. Dirección: Calle Gran Vía, 1

Cañadío
Un restaurante tradicional, con recetas clásicas revisadas y puestas al día, que en 2011 dio un salto de 400 km para ganarse también al público ‘del foro’. En la carta, elaborada por Quirós junto al chef ejecutivo del grupo, Jesús Alonso –que forma parte de la ‘familia’ desde 2005, cuando entró en Cañadío Santander–, destacan las croquetas de chorizo de Potes, las anchoas de Santoña con pimiento rojo asado, los bocartes fritos, las rabas de Santander rebozadas y las albóndigas de bonito y calamar. Consulta aquí la web del Cañadío.Dirección: Calle del Conde de Peñalver, 86

La Misón
Local fundacional del que hoy se posiciona como uno de los grupos de restauración más longevos de la capital, continúa gozando de una excelente salud en la zona de Arturo Soria. En lo culinario, La Misión apostó por un concepto rompedor, muy diferente al que se practicaba en la capital en aquel momento y que esbozó las bases del casual food con vocación viajera que triunfaría años después. Así, platos ahora imprescindibles en la carta de cualquier local de moda que se precie ya se ofrecían aquí a finales de los ochenta, como por ejemplo los espárragos trigueros a la parrilla —su plato más histórico—, el hojaldre de puerros o las alcachofas a la plancha aderezadas con aceite y sal Maldon. Consulta aquí la web de La Misión. Dirección: Calle José Silva, 22

Mister 01
Esta pizzería americana abre en Madrid, en las inmediaciones de Cuzco, con una carta prácticamente idéntica a las de sus locales americanos. La carta se divide en pizzas clásicas y extraordinarias, todas disponibles en dos tamaños: pequeña (16 cm) y grande (33 cm) y con opciones para veganos. Y, entre sus pizzas extraordinarias, la estrella de Renato: las Stars, con forma de estrella de ocho puntas rellenas de queso ricota. Consulta aquí la web de Mister 01. Dirección: Calle Sor Ángela de la Cruz, 22

Café Pino
todo un referente en la plaza de La Moraleja desde hace más de una década. Es el primer gastrobar que se inauguró en la zona. Tiene una carta muy amplia que ofrece desde un fresquito gazpacho, croquetas de jamón ibérico, calamares fritos o alitas d epollo de corral hasta una variedad de pizzas preparadas al momento y a la vista del cliente. Consulta aquí la web de Café Pino. Dirección: Calle de la Estafeta, 2

Apura
Su nombre (Apura, del verbo apurar) hace referencia a una oferta rápida, sencilla y desenfadada, pero a la vez, saludable, 100% artesanal y con el toque creativo y cualitativo del gran profesional que la rubrica. Para empezar, un amplio apartado de tapas, piqueos y platillos pensados para compartir. Hay algunas opciones para tomar con las manos, como unas sabrosísimas croquetas de carabinero, un guacamole con totopos caseros y el toque peruano de rocoto, un brioche de carrillera ibérica o un rollito de oreja y chile que evidencia, una vez más, el excepcional trato que da el cocinero limeño a la casquería.Dirección: Calle del Gral Oraá, 45

Tepic
La carta se adapta a las altas temperaturas y a los ajustes de horarios y jornadas urbanas. Ahora, ha incluido dos ceviches de corvina: uno verde (con chile serrano, lima, cebolla, rábano y aguacate) y otro con chile de árbol, mango y aguacate, algo picantito, además de unos sabrosos tacos de costilla al horno, con salsa barbacoa y pico de gallo de sandía. Es buen momento para probar también los platos más frescos de su carta habitual, como el aguachile, el cóctel de camarón o los tacos de pescado. Además, han incluido shishas (narguilas o pipas de agua), que han sido diseñadas, personalizadas y fabricadas artesanalmente, en exclusiva para el restaurante, por una firma especializada en vidrio soplado de Murano (Venecia). Cada una está inspirada en una forma típica del imaginario mexicano: un cactus, un sombrero de mariachi, un chile, una piña o un traje regional. Consulta aquí la web de Tepic. Dirección: C/ Ayala, 14

La Terraza de Ramses
Climatizada para invierno y verano, puede presumir de una ubicación privilegiada: a los pies de la icónica Puerta de Alcalá. Al igual que el resto de espacios de RAMSES, está decorada por el reputado interiorista francés Philippe Starck, con un mobiliario singular e inspirador, dominado por los tonos neutros. Su ambiente exclusivo, animado y cosmopolita atrae a un público local e internacional a todas horas del día. Y este verano cuenta con una novedad: una oferta casual de carácter mediterráneo, basada en el mejor producto e ideal para compartir, en horario ininterrumpido de 13 a 1 h con la firma de Arzak Instructions, firma creada por el cocinero vasco Juan Mari Arzak, su hija Elena y su equipo de El Laboratorio. Consulta la web de la Terraza de Ramses aquí. Dirección: Plaza de la Independencia, 4.

Asgaya
Producto de temporada, tradición y sencillez bien entendida, sin estridencias ni concesiones a la vanguardia, son las máximas que han motivado la revisión de una carta que busca evolucionar la cocina asturiana sin perder de vista el producto. Según la temporada y el mercado, podemos probar la almeja fina a la sartén, los mejillones de roca en salsa verde picante, un refrescante tartar de tomate con ventresca, el pitu de caleya con patatinos, el pixín con crema de oricios y kale escaldado o las albóndigas con manzana y avellana. Consulta la web de Asgaya aquí. Dirección: C/ Doctor Fleming, 52

My Way
Probablemente estamos ante una de las azoteas con las vistas más impresionantes de Madrid, 360º. Un lugar mágico inspirado en la época dorada de los años 50 cuando la calle Gran vía de Madrid era puro glamour. Este verano, durante el mes de agosto, podrás degustar las propuestas más canallas de su chef, Joaquín Felipe. Ostras, Salmón noruego salvaje, mortadela picante siciliana, focaccia de pastrami, croquetas… Una sugerente carta para picotear de manera informal que podrás degustar en la zona de la barra del restaurante o en la terraza con unas vistas de todo Madrid. Consulta la web de My Way aquí. Dirección: Calle Gran Vía, 42. Planta 10.

Patio de Leones
Acaba de abrir sus puertas y se autodefine como ‘el bar de la plaza de la Independencia’, popular, democrático y aperturista. Está situado en un magnífico edificio en chaflán a los pies de la Puerta de Alcalá, que fue durante 125 años la plaza de toros de la ciudad de Madrid (entre 1749 y 1874), y busca recrear el sabor y la autenticidad de la época. En su propuesta gastronómica conviven en armonía productos y recetas de todas las comunidades autónomas del país —mojama de atún de Cádiz, cecina veteada de vaca de León, anchoas de Santander, quesos manchegos, gambas de Huelva, gazpacho andaluz, pulpo a la gallega o callos a la vizcaína— con sabores de puchero que corren el riesgo de perderse en la memoria. Una taberna con mucha garra. Consulta aquí la web de Patio de Leones. Dirección: Calle Serrano, 1

Rocacho
Su oferta está basada en la calidad de una materia prima esencial (carnes, pescados, arroces y verduras de primera categoría) y en el poder de la brasa (la piedra convertida en fuego) a la hora de extraer todo el potencial de los alimentos que conforman su despensa. En su propuesta sobresale la carne de res de El Capricho, que José Gordón cría y envejece en su finca de Jiménez de Jamuz (León) y que está considerada como ‘la mejor carne roja del mundo’ por la revista Time, aunque no desmerecen sus pescados frescos (también a la parrilla de carbón). Consulta su página web aquí. Dirección: Calle de Padre Damián, 38

Lobo 8
la tradición bien entendida en la cocina de Lobo 8 se plasma en una carta en la que el producto de primera convive con las despensas andaluza y madrileña. El grueso de la carta lo componen platos que respiran tradición y afán por ser compartidos. Por ejemplo, las mollejas de ternera con puré de castañas y ‘calamares de campo’ —fritura de pimiento y cebolla—, los mejillones tigre 2.0 con escabeche picante y hierbabuena o la bomba de rabo de toro se alternan con las berenjenas gratinadas con tomate, queso y albahaca o con el tomate rosa con pipirrana de alubias con jamón. Consulta la web de Lobo 8 aquí. Dirección: Calle de Echegaray, 8

Martinete
martinete se convierte cada temporada en un exclusivo punto de encuentro en la plaza del Marqués de Salamanca. Su carta, ecléctica y actual, se acaba de refrescar con platos ligeros perfectos para disfrutar en verano, como la crema de ajoblanco con sardina ahumada, los tomates con ventresca, la cecina sobre ensalada, la sepia a la plancha con base de hummus o el carpaccio de wagyu, que conviven en la carta con clásicos de Martinete como el steak tartar. Consulta la web de Martinete aquí.Dirección: Calle de Echegaray, 8

Casa Lobo
En horario de almuerzos y cenas, su carta propone una cocina donde la calidad de producto, ejecución con un punto más, de corte tradicional pero con algunos toques internacionales. Entre los entrantes, destacan la sardinas ahumadas con guacamole y tomate seco, flores de alcachofa con base de setas y foie y el pulpo a la parrilla con panceta caramelizada. A continuación, un fresco tataki de atún con crema de ají amarillo, un steak tartar de solomillo preparado al momento o una hamburguesa de vaca con queso brie. Consulta aquí la web de Casa Lobo. Dirección: Calle Torrecilla del Puerto, 5

Salmón Gurú
Salmon Guru abrió sus puertas en 2016 de la mano de Diego Cabrera y sus dos socios, Ricardo García y Gustavo Dipasquale, y desde entonces se ha consolidado como la coctelería de referencia en la capital y como una de las mejores dentro y fuera de nuestras fronteras (ocupa el puesto número 47 en el ranking de los mejores bares del mundo según la prestigiosa The World’s 50 Best Bars List). La receta del éxito de Salmon Guru se basa en una propuesta de coctelería absolutamente única y diferencial, apoyada por un exquisito servicio orquestado por Adrián Sehob, director de Salmon Guru), un ambiente de lo más animado y una sólida oferta gastronómica para la que se ha contado con la asesoría de Estanislao Carenzo, integrante de Bestiario Group.Abierto las semanas del 5 y 26 de agosto. Consulta su web aquí. Dirección: Calle de Echegaray, 21.

Viva Madrid
Es la taberna inusual en el Barrio de las letras con la firma de Diego Cabrera y Ricardo García. En palabras de Ricardo, «Viva Madrid aúna la elegancia de los años veinte con la energía e irreverencia de los intensos ochenta, recrea una atmósfera de coctelería clásica con el carácter de una taberna avanzada a su tiempo y, por lo tanto, representa una unión intergeneracional». Además de la media combinación y el aperitivo, Viva Madrid cuenta con una carta fija donde destacan las bravas fritas en AOVE, la ensaladilla rusa, los torreznos de lechón con mojo rojo, las croquetas de carrillada, el sándwich mixto con chorizo ibérico de bellota, queso manchego y mantequilla de Soria y el Pepito de Dieguito, de filete de cadera de vaca y panceta ahumada. A su vez, apuesta por una carta de cócteles también de propio cuño pero que tienen su base y su inspiración en la coctelería clásica. Abierto abre las semanas del 19 y 26 de agosto. Consulta aquí las redes sociales de Viva Madrid. Dirección: Calle de Manuel Fernández y González, nº 7.