Escápate cerca

Soria, el destino perfecto para disfrutar con familia o amigos

Soria es todo un paraíso. Senderos repletos de historia, rutas BTT entre hayedos y pinares milenarios y cuevas misteriosas. Naturaleza, leyenda y aventura en un destino inolvidable.

Cañón Río Lobos
Cañón Río Lobos / Diputación de Soria

El paraíso del turismo activo está más cerca de lo que uno cree. En la provincia de Soria. Un destino ideal para quienes buscan aventura, deporte, naturaleza y pueblos con encanto. Todo ello en un paisaje marcado por la tranquilidad y la belleza salvaje: sabinares milenarios, robledales misteriosos, pinares infinitos, sierras agrestes y valles solitarios. Un entorno inalterado, donde cada paso conecta con el aire limpio, el silencio y la autenticidad de Castilla.

Laguna Negra

Laguna Negra

/ Diputación de Soria

Senderismo para toda la familia

Soria ofrece rutas de senderismo para todos los niveles. Desde el sendero circular GR-86, que recorre toda la provincia, hasta sendas sencillas para el disfrute familiar. Rutas clásicas como el Cañón del Río Lobos, la Laguna Negra de origen glaciar y todo un símbolo de la provincia, el ascenso a Picos de Urbión y las Fuentes del Duero, otras más desconocidas como la ruta a la Laguna de Cebollera, el cañón de Vildé, la Hoz de Orillares o los caminos que se adentran en frondosos hayedos y que rodean el mítico Moncayo. Quien busca paseos más tranquilos, destaca Castroviejo conocida como la “Ciudad Encantada” de Soria, la Fuentona de Muriel o el Sabinar de Calatañazor. Todas están perfectamente señalizadas y acompañadas de leyendas e historias que enriquecen la experiencia del caminante. Las rutas permiten avanzar sin prisa, entre naturaleza, piedra y cuento.

Y es que recorrer Soria a pie es también una forma de conocer su alma. No es solo caminar por paisajes espectaculares, sino sumergirse en los relatos que nacen de ellos: cuentos populares, leyendas de brujas y pastores, historias que se transmiten de generación en generación y que hoy acompañan al visitante como parte del camino. Cada sendero guarda una historia, y cada historia da sentido al paisaje.

Ciclismo entre dinosaurios e historia

Soria también es un destino para ciclistas. Su red de rutas BTT cruza paisajes de naturaleza desbordante. Uno de los recorridos más singulares se encuentra en la comarca de Tierras Altas y es la Ruta de las Icnitas, que hace parada en los antiguos yacimientos de huellas de dinosaurios, otro mítico es el Camino del Cid, que recorre el suroeste soriano y que une historia, deporte y tradición. Pedalear en Soria es trazar líneas entre siglos, entre castillos, campos abiertos y fósiles del pasado.

Moncayo Camino Ciclista

Moncayo, camino ciclista

/ Diputación de Soria

Además, el terreno diverso permite rutas para todos los niveles: desde llanuras suaves para disfrutar en familia hasta desafíos más técnicos para ciclistas experimentados. El paisaje cambia, pero la sensación se mantiene: libertad, amplitud y naturaleza en estado puro. Un mapa natural que se convierte en pista, en horizonte y en reto personal.

Y para los más aventureros

Y si se busca descargar adrenalina, Soria tiene preparadas vías de escalada, así como varias impresionantes Vías Ferratas. La espeleología no podía faltar en este paraíso natural soriano en el que se pueden explorar sorprendentes formaciones subterráneas, como la Cueva Galiana con posibilidad de acceder a ella según distintos niveles. Soria es también emoción vertical, descenso, piedra y oscuridad mágica.

Explorar sus cuevas o ascender una pared caliza al atardecer es una forma de vivir la naturaleza en estado extremo, pero siempre seguro y acompañado de profesionales. Porque en Soria, la aventura es bienvenida, pero con respeto por el entorno. Un equilibrio perfecto entre adrenalina y armonía.

Soria es un destino que lo tiene todo: naturaleza pura, emoción, silencio... y magia.

Toda la información en:

Síguele la pista