Este pueblo a una hora de Madrid tiene playa, castillo medieval y el único yacimiento visigodo de toda la península
Pastrana es un municipio de Guadalajara de apenas 1.000 habitantes que, aunque para muchos continúa siendo un secreto, reúne tres atractivos que lo hacen un destino único en España.

A tan sólo una hora de Madrid se encuentra un lugar encantador que parece detenido en el tiempo. Estamos hablando de Pastrana, un municipio de Guadalajara de apenas 1.000 habitantes que, aunque para muchos continúa siendo un secreto, reúne tres atractivos que lo hacen un destino único en España: un legendario castillo medieval, la playa de Bolarque a tan sólo 20 minutos y el único yacimiento visigodo de toda España, situado en el Parque Arqueológico de Recópolis.
Cuando uno llega a este acogedor pueblo de Castilla-La Mancha, lo primero que le va a llamar su atención es su impresionante Palacio Ducal. Fue construido en el siglo XVI sobre una antigua fortaleza medieval y es un edificio que conserva intacta la majestuosidad de la arquitectura renacentista.

También fue residencia de la princesa de Éboli, Ana de Mendoza, famosa por llevar un parche en el ojo y por su trágica historia de amor con Antonio Pérez, secretario de Felipe II. El mencionado castillo admite visitas guiadas que recorren sus salones, patios y mazmorras, además de celebrar exposiciones puntuales y eventos culturales durante todo el año.
Con respecto a la desconocida "playa" en plena Alcarria, cabe destacar que se encuentra a escasos kilómetros del centro histórico y que fue acondicionada como zona de baño, incluyendo arena, sombrillas, chiringuito y actividades acuáticas. Se trata sin duda alguna de un paraje natural que se ha convertido en un lugar de encuentro para la gente del pueblo, al igual que para los visitantes que buscan escapar del calor sin alejarse demasiado de casa.

Aquí en Bolarque se pueden alquilar kayaks, practicar paddle surf o simplemente tomar el sol con vistas a las colinas alcarreñas. Asimismo, esta zona cuenta con una gran biodiversidad y resulta ideal también para los amantes de la fotografía y el senderismo.
En cuanto al tesoro arqueológico visigodo, hay que subrayar que se trata del principal atractivo que distingue a Pastrana de cualquier otro destino en España. Y es que el yacimiento de Recópolis, ubicado a tan sólo cinco minutos del casco antiguo, fue una ciudad fundada por los visigodos en el siglo VI, en tiempos del rey Leovigildo, y es el único de su tipo que se puede visitar en toda la Península Ibérica.

Recópolis ofrece la posibilidad de recorrer sus restos de murallas, edificios públicos, viviendas y hasta una basílica paleocristiana. Además, el centro de interpretación anexo permite conocer cómo vivía este pueblo germánico que reinó en Hispania antes de la llegada de los musulmanes. No se puede describir cuál es la sensación cuando uno camina por esta ciudad milenaria, en un entorno tan bien conservado y poco masificado.
Además de estos tres pilares que caracterizan a Pastrana, también merece la pena hacer hincapié en sus calles empedradas y su gastronomía, la cual mezcla lo mejor de la cocina castellana con productos locales como el aceite, el queso y, por supuesto, la miel de la Alcarria, reconocida con denominación de origen. Comer en uno de sus restaurantes tradicionales pondrá el broche de oro a una escapada de un fin de semana.
Síguele la pista
Lo último