Escápate cerca

Cataluña se bebe, se saborea... se disfruta

Conocida por su diversidad cultural y paisajística, cataluña se ha consolidado también como un destino de referencia en el ámbito del turismo enogastronómico. Visitantes de todo el mundo llegan a esta tierra para deleitarse con su rica gastronomía y sus excepcionales vinos.

Sant Sadurní
Sant Sadurní / Marc Castellet. Agència Catalana de Turisme

Conocida por su diversidad cultural y paisajística, Cataluña ofrece una experiencia única que combina la tradición culinaria con la innovación, haciendo de cada visita un viaje memorable. Y es que cada plato y cada copa de vino revelan el espíritu de un país que respira Mediterráneo y que invita a saborear la vida. Desde los productos del mar en la Costa Brava hasta los que se cultivan y recolectan tierra adentro, la cocina tradicional catalana se apoya en ingredientes locales y de temporada, reflejando la historia, el paisaje y la identidad de un territorio milenario. Entre sus platos emblemáticos se encuentran la escudella i carn d’olla, el pa amb tomàquet o la crema catalana, joyas de una tradición que convive con la innovación de la alta cocina creativa catalana, de chefs galardonados con estrellas Michelin y soles Repsol. Cataluña es hoy el territorio con mayor número de reconocimientos culinarios del país.

Cartuja de Escaladei

Cartuja de Escaladei

/ Marc Castellet. Agència Catalana de Turisme

Región Mundial de la Gastronomía 2025

En 2025, Cataluña ha sido distinguida como la primera Región Mundial de la Gastronomía de Europa. Esta distinción reconoce no solo la excelencia de su cocina y la calidad de sus productos, sino también su compromiso con la sostenibilidad, la innovación y la cohesión social a través de la alimentación. Una oportunidad única para sumergirse en su cultura gastronómica a través de mercados locales, experiencias culinarias, actividades familiares y, por supuesto, el enoturismo. Porque hacer enoturismo en Cataluña es recorrer un país de contrastes, sumergirse en su historia, compartir un legado vitivinícola de siglos y descubrir paisajes que maridan con los mejores vinos.

Sabores de Cataluña

Sabores de Cataluña

/ Clos Pons. Agència Catalana de Tursime

Cataluña cuenta con 12 denominaciones de origen (11 de vino y 1 de cava), más de 300 bodegas abiertas al público, y una oferta enoturística tan diversa como sus tierras.

Las 9 rutas del vino oficiales permiten descubrir este mundo fascinante desde múltiples perspectivas:

Rutal del Penedès. Un referente histórico del vino catalán y los espumosos.

Ruta del vino del Priorat. Vinos tintos intensos nacidos en suelos de llicorella.

Ruta del vino de la DO Terra Alta. Hogar de algunas de las garnachas blancas más prestigiosas.

Ruta del Trepat. Historia, monasterios y vinos con alma.

Ruta del vino de la DO Pla de Bages. Pequeñas bodegas y paisajes sorprendentes.

Ruta del vino de Lleida. En el interior de Lleida, donde el vino conquista la altitud.

Ruta del vino d o Empordà. Tradición y modernidad junto al mar.

Ruta del vino DO Alella. La más cercana a Barcelona, un oasis vinícola entre el mar y la ciudad.

Ruta del vino DO Tarragona. Herencia romana y vinos generosos con personalidad.

Cada ruta ofrece visitas a bodegas, catas comentadas, talleres de maridaje, paseos entre viñedos, rutas en bicicleta, y también propuestas para familias con actividades adaptadas para los más pequeños.

Ruta del vino de la DO Pla de Bages

Ruta del vino de la DO Pla de Bages

/ Marc Castellet. Agència Catalana de Turisme

Fiestas del vino

A lo largo del año, en Cataluña se celebran más de 180 eventos enogastronómicos, donde el vino y la gastronomía son los protagonistas. Entre ellos destacan la Festa de la Verema del Penedès, la Mostra de Vins i Caves de Cataluña, o los festivales de vino natural y ferias de producto de Km 0 que dan visibilidad a los pequeños productores y fortalecen el vínculo entre territorio y visitante. Estos eventos no son solo fiestas, son encuentros con las raíces, con la gente y con la forma de entender la vida de una región abierta, creativa y apasionada.

Turismo sostenible y de proximidad

La Estrategia de Turismo Enogastronómico de Cataluña 2022-2027 apuesta por un modelo sostenible, responsable y conectado con la comunidad. Gracias a una inversión pública de 7 millones de euros, se han desarrollado rutas integradas, proyectos de innovación y experiencias auténticas que conectan municipios, productores y visitantes con una filosofía común: preservar lo que nos hace únicos.

Más información: www.catalunya.com

Síguele la pista