El día a día tiene que ver mucho con el budismo en Tíbet. Con más de mil templos en todo su territorio, en Tíbet son muchos los peregrinos que llegan cada día a escenificar la kora (circuito de peregrinación) en el frío y transparente aire de la mañana. Es el suyo un flujo circular en el sentido de las manecillas del reloj, lento, reiterativo y silencioso; cientos y cientos de devotos budistas de todas las procedencias, transidos de misticismo, haciendo girar en sus manos los manikor (molinillos de oración) mientras murmuran mantras y plegarias con recogimiento. Los peregrinos alzan las manos sobre la cabeza y, juntando las palmas, se tocan la frente, la garganta y el corazón antes de medir el suelo con sus cuerpos, boca abajo sobre esterillas, con los brazos extendidos hacia adelante.
Vida y religión en el Tíbet
Lo más visto
- 1
- 2
De Londres a Nueva York en cuatro horas, sin emisiones: así es el primer jet supersónico y ecológico
- 3
¿Sueñas con dejarlo todo? Se busca pareja para cuidar de isla desierta
- 4
Enrosadira: el increíble fenómeno que tiñe de color púrpura los Alpes italianos
- 5
Olvídate del frío por unos minutos en la fuente termal más grande del mundo
-
Pequeños monjes budistas en el monasterio de Drepung, Lhasa.
Pequeños monjes budistas en el monasterio de Drepung, Lhasa.
-
Palacio de Potala
Icono del Tíbet
El Palacio de Potala o templo de Lhasa es la máxima expresión de la arquitectura tibetana y residencia de los Dalai Lama, además de punto obligado de visita en la Ruta de los Monasterios.
Vida y religión en el Tíbet
-
Pareja posando en el Palacio de Potala, Lhasa.
Pareja posando en el Palacio de Potala,Lhasa.
-
Típìco transporte público en Xiahe, Tibet.
Típìco transporte público en Xiahe, Tibet.
-
Carretera de la Amistad
Paisaje de la Carretera de la Amistad, que une Lhasa y Katmandú.
-
Niño tibetano en el palacio de Jockhang, Lhasa.
Niño tibetano en el palacio deJockhang, Lhasa.
-
El país de los Lamas
El país de los Lamas
El actual Dalai Lama, Tenzin Gyatso, pertenece a la orden de los Gelugpa o "gorros amarillos". Después de los Dalai Lamas figuran, en orden jerárquico, los Panchen Lamas, que tienen su asentamiento tradicional en el monasterio en activo más grande del Tíbet, el Tashilhunpo.
-
Tangkha (tapiz) de Sakyamuni, el Buda Histórico, en el monasterio de Sakya.
Tangkha (tapiz) de Sakyamuni, el Buda Histórico, en el monasterio de Sakya.
-
Universidad del budismo
Universidad del budismo
El de Sera es el segundo monasterio en tamaño del Tíbet, y es al Tíbet lo que Oxford o Cambridge al Reino Unido y Harvard a Estados Unidos. En el año 2005 se reanudó aquí el examen para obtener el título de Rabjamba Geshe, máximo grado académico del budismo tibetano.
-
Retratos de tibetanos.
Retratos de tibetanos.
-
A los pies del Everest
A los pies del Everest
El monasterio de Rongbuk (4.900 metros), asentado a los pies del Everest (8.848 metros), es la etapa final de la ruta de los grandes monasterios y la edificación religiosa situada a mayor altura del Tíbet y, por tanto, del mundo. Es mundialmente célebre también gracias a las expediciones alpinas, que lo fotografían en primer plano sobre el fondo grandioso del Qomolangma (Everest).