Ven a conocer el azul Formentera
Formentera, fuera de temporada alta, es un paraíso de calma que invita a pasear bordeando el mar, disfrutar de los quioscos de playa bajo el sol y darse el primer baño. Formentera ofrece un clima suave y esa sensación privilegiada de vivir sin prisas. Si apostamos por conocer la isla a pie o en bicicleta, podremos acceder a lugares imperceptibles desde la carretera, apreciar la isla desde otro ángulo y conocer la Formentera más natural.

2018, año europeo del patrimonio cultural
En una porción de territorio tan pequeña como es la isla de Formentera (83,2 kilómetros cuadrados), donde los recursos terrestres y marinos han condicionado notablemente la vida en la isla, la frontera entre valor cultural y valor natural es difusa. En Formentera nuestro patrimonio es nuestro paisaje, las paredes de piedra seca, las higueras apuntaladas con un sistema endémico y único, los faros, los aljibes, los caminos...

Para celebrar el Año Europeo del Patrimonio Cultural, Formentera ha presentado un nuevo catálogo de Patrimonio, y ha subido a su canal VisitFormentera nuevos vídeos aéreos y de realidad virtual donde se pueden apreciar los molinos, faros y elementos patrimoniales de la isla desde una óptica insólita. Como novedades para el año 2018, también está previsto el lanzamiento de la aplicación Formentera 365, con indicaciones prácticas para planificar unas vacaciones en la isla. La nueva aplicación incluye múltiples actividades para disfrutar de Formentera por mar y por tierra y también incorpora las 32 rutas verdes que conectan la isla, sumando en total más de 100 kilómetros de recorrido. También en breve, la página www.formentera.es ofrecerá la visión en directo de tres puntos de Formentera a través de las nuevas webcams, instaladas también este año en puntos privilegiados de la isla.

Cultura y deporte en un escenario único
En el mes de mayo preparamos con mucho esmero y cariño una gran variedad de eventosculturales con profesionales de primera línea y eventos deportivos para venir a correr, nadar y competir en un escenario inigualable. La pequeña y singular isla balear es un escenario perfecto para los amantes de la cultura y el deporte. Además, gracias a la campaña Descubre Formentera en Mayo se obtienen importantes descuentos en navieras, alquileres de vehículos y reserva y contratación de alojamientos (encontrarás toda la información que necesitas en la web oficial www.formentera.es). Como novedades para este 2018, entre los eventos culturales y deportivos patrocinados por la Agencia de Turismo Balear destaca la Marnatón, una carrera de relevos en el mar (del 24 al 26 de mayo), la primera Muestra de Nuevas Dramaturgias Teatrales en La Mola (del 3 al 5 de mayo) y eventos culturales tan consolidados como Formentera Fotográfica (del 28 de abril al 1 de mayo) y Formentera 2.0 (del 3 al 6 de mayo). Además del Formentera Jazz Festival (del 31 mayo al 3 junio y la X Edición especial Formentera to Run (del 27 de mayo al 3 de junio). En el mes de mayo también arrancan los mercados deArtesanía de La Mola y de Arte de Sant Ferran. Además de ofrecer una muestra de artesanía y arte de producción local, ambos mercados son un punto de encuentro para escuchar música en directo.

Nuestro patrimonio bajo el mar
Bajo el lema One action, global effect!, en el año 2017 se desarrolló el proyecto Save Posidonia, una idea pionera que nació con los objetivos de promocionar el turismo sostenible y recaudar fondos para la conservación de la posidonia. Esta planta marina, declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en el año 1999 y que solo se encuentra en el mar Mediterráneo, es la responsable de la transparencia única de las aguas de Formentera. El Save Posidonia Project, patrocinado por la Agencia de Turismo Balear, ha sido todo un éxito: entidades, empresas y particulares participaron apadrinando metros de posidonia hasta lograr más de 130 mil metros cuadrados apadrinados. Esta recaudación servirá para financiar el proyecto científico y ambiental más innovador, siempre vinculado a la conservación de la posidonia. La continuidad y las últimas noticias del Save Posidonia Project se pueden seguir en www.saveposidoniaproject.org
Síguele la pista
Lo último