Turismo en verde: un museo, una posada y una comida

Un recorrido muy sostenible por tres lugares que nos encantan

Sierra de Urbión, sostenible
Tomás Guardia Bencomo

Museo del Bosque

El bosque productivo

Este original museo está situado cerca de Vinuesa y Covaleda, en la comarca soriana de Pinares. Alberga dos puntos de interés didáctico: las peculiaridades de los bosques de pinos del entorno y la promoción de la actividad principal de la comarca, los trabajos de manufactura de la madera. La exposición permanente es muy interesante y se divide en varios ámbitos temáticos.

Museo del bosque, sostenible
Álvaro Planchuelo

Un Bosque Sensorial formado por trozas de pino silvestre extraídas del monte. El Rincón de la Memoria, compuesto por tradiciones y costumbres, una explicación de cómo se trabaja la madera en los aprovechamientos forestales o “suerte de pinos”, una exposición de herramientas antiguas y un vídeo sobre la gestión forestal. El siguiente ámbito trata sobre la tradición oral y cuenta aspectos sobre el patrimonio de la comarca. Se sigue con otro vídeo sobre el paisaje, una maqueta del espacio natural y una imagen a vista de pájaro.

Urbion, sostenible
Tomás Guardia Bencomo / ISTOCK

Para finalizar, se realiza un recorrido interpretado de las tres zonas naturales más importantes de la Sierra de Urbión: los Valles, rodeados de prados y rebollos; la Montaña, formando un mar de pinos, y la Cumbre, el majestuoso y admirable Pico de Urbión. Este museo es un espacio para reconectar con la naturaleza y entender la evolución que ha vivido la sociedad en esta comarca tan singular, marcada desde siempre por su vinculación con estos pinares milenarios.

Arenales de Castilla

Posada Real del Pinar, Valladolid

Situada en un paraje aislado y tranquilo, en el centro de un pinar cercano a Medina del Campo. Formada por edificios antiguos restaurados, está incluida en la Marca de Excelencia Posadas Reales, formada por aquellos establecimientos en Castilla y León que proporcionan encanto, comodidades, trato personalizado y propuestas variadas de ocio.

Posada real, sostenible
D.R.

Tierra de pinares, Segovia

Comer del pinar

El norte de Segovia es famoso por sus pinares de pino resinero y piñonero. También por su excelente gastronomía asociada, principalmente micológica, con el níscalo, la seta de caballero y el boletus, divulgados por la Asociación Micológica de Cuéllar. También en los pinares hay corzos y jabalís, ingredientes para una cocina cinegética muy apreciada.

Tierra de pinares, Segovia, sostenible
Alberto Carrera / ISTOCK

Síguele la pista

  • Lo último