Toledo despide el Año Greco con un gran espectáculo de luz y sonido

Toledo despide el Año Greco con un gran espectáculo de luz y sonido
Toledo despide el Año Greco con un gran espectáculo de luz y sonido

Toledo cierra el Año Greco rindiendo homenaje a su pintor más ilustre con el espectáculo Luz Greco Toledo 2015, que sirve de además de introducción a la celebración del30 aniversario de la declaración de Toledo comoCiudad Patrimonio de la Humanidad, que tendrá lugar en 2016. El espectáculo de luz y sonido se desarrolla en tres lugares emblemáticos de la capital castelllana -el Palacio de Fuensalida, el Museo de Santa Cruz y el monasterio de Santo Domingo el Real- que sirven de lienzo para proyectar imágenes de la obra del Greco acompañadas de luz, color y música.

Luz Greco Toledo 2015propone durante los días 11, 12 y 13 de septiembre una experiencia cultural, un viaje de emociones, sensaciones, luces y sonidos para mostrar la herencia histórico-cultural de Toledo y emplazar a los visitantes a disfrutar de la ciudad el próximo año y celebrar con ella el 30 aniversario de su inclusión en la lista de Patrimonio de la Humanidad de la Unesco. El objetivo es que los espectadores se muevan por la ciudad durante estas jornadas y puedan disfrutar también de otras facetas culturales de la misma.

El trayecto deLuz Greco Toledo 2015 se presenta como una experiencia cultural y un viaje histórico y emotivo por Toledo, que el año que viene celebra su 30 aniversario como Ciudad Patrimonio de la Humanidad. Se inicia en el emblemático Palacio de Fuensalida, dedicado a la figura del pintor cretense. Distintas obras del Greco son proyectadas sobre la fachada del edificio, con "El entierro del Conde de Orgaz" como despedida metafórica del Año del Greco. También se proyectan otros trabajos con los que pintores posteriores recrearon la plasticidad y creatividad del cretense (Modigliani, Clemente Orozco, Cézanne...). El Museo de Santa Cruz centra el protagonismo en el 30 aniversario de la declaración de Toledo como Ciudad Patrimonio de la Humanidad, que tendrá lugar en 2016, con la representación de las diferentes épocas de la historia de la ciudad. Por último, el monasterio de Santo Domingo el Real es el soporte para la proyección de elementos de las tres culturas -islámica, judía y cristiana- que convivieron pacíficamente en la ciudad durante más de ocho siglos, una proyección que se complementa con una original teatralización.

LUZ GRECO TOLEDO 2015:Días 10, 11 y 12 de septiembre de 2015

Jueves 10 de septiembre:

22:00 a 00:30 h. LUZ GRECO 2015

Viernes 11 de septiembre:

22:00 a 01:30 h. LUZ GRECO 2015

Sábado 12 de septiembre:

22:00 a 01:30 h. LUZ GRECO 2015

Lugares: Museo de Santa Cruz, Santo Domingo el Real/Cobertizos y Palacio de Fuensalida.

Pases cada 30 minutos.

Tags _

Síguele la pista

  • Lo último