Tel Aviv se ha convertido en centro de peregrinación moderna para espíritus inquietos, aventureros de la necesidad y heterodoxos de diversa catadura. Hay países adscritos eternamente al concepto de Tierra prometida e Israel es uno de ellos, con independencia incluso de los vestigios que las tres grandes religiones monoteístas le dejaron. Dos años atrás quedó finalista Tel Aviv como ciudad con mayor pujanza del momento, al lado de Nueva York y Medellín (Colombia). Ahora su Pride Parade llama a las puertas de Occidente, como gran Sodoma del holy land, que a fin de cuentas no deja de ser referencia bíblica... "La media de edad de nuestros peregrinos crece peligrosamente. Sería deseable que rejuveneciese", acababa diciéndome aquel touroperador, hace dos décadas, cuando el turismo gay parecía reconocer solo divertidas capitales de la libertad y la tolerancia sexuales en Amsterdam, Mikonos y San Francisco.
Tel Aviv la Ciudad Blanca de Bauhaus
-
Un desarrollo espectacular
Tel Aviv nació en 1909 como experimento de la arquitectura garden city, extramuros del asentamiento milenario que Yafo le brindaba, frente al Mediterráneo Oriental. Al poco, en los años 30 ya se habían asentado allí los creadores de la escuela Bauhaus, atados de pies y manos en su Alemania natal y aquí con una ciudad entera por levantar.
-
La novia del Mar
Se bautizó como Yafo la milenaria salida al Mediterráneo de Jerusalén, a 60 kilómetros de sus muros, actualmente unida al municipio de Tel Aviv en dirección sur. Hoy Yafo recuperó su encanto como puerto pesquero, al calor de la reconstrucción historicista para sus edificios bajos, pasadizos y escalinatas. Los turistas recorren su empedrado confundiendo fábula y anales al fechar su casco viejo de trazado otomano. Señala el Antiguo Testamento que Yafo lo fundó Jafet, hijo de Noé, tras el Diluvio. La arqueología le otorga 7.500 años de antigüedad. Cierta cultura retro y bohemia, en todo caso, toma plaza en mando allí, a día de hoy, proporcionando residencia más económica que Tel Aviv. La Iglesia de San Pedro, el barrio de los artistas, un flea market muy propio y el Ha Tachana, la antigua estación ferroviaria Yafo-Jerusalén, merecen visita en la ciudadela que apodan "la novia del mar".
-
La influencia norteamericana
Al perímetro de Tel Aviv han ido llegando los malls al estilo norteamericano, las piscinas en las azoteas, los clubes náuticos, las modas revival, el carril bici y el Silicon Wadi, el parque tecnológico gracias al cual dicen que Israel sorteó la crisis económica de Occidente.
-
edificios Bauhaus
Hasta cuatro mil edificios Bauhaus se levantaron en una década en la Ciudad Blanca de Tel Aviv.
Tel Aviv la Ciudad Blanca de Bauhaus
-
Destino cálido
Tel Aviv disfruta de un promedio de 300 días soleados al año, con temperaturas en invierno que rondan los 20 ºC.
-
Orgullo gay
Tel Aviv es un destino de moda en el mundo LGTB (siglas que designan colectivamente a las lesbianas, gais, bisexuales y transexuales). Por este motivo del 24 de dciembre al 7 de enero, se celebrará el primer orgullo gay de invierno.
-
kilometros de playa
Tel Aviv ofrece trece kilómetros de playas mediterráneas, deportes acuáticos, una vibrante vida nocturna, escenarios culturales, variada gastronomía nacional e internacional y muchos atractivos más. Es, por tanto, un destino original y cálido para pasar las vacaciones navideñas.
-
Arquitectura
La arquitectura es uno de los elementos simbólicos de la ciudad.