Es el punto de encuentro entre el Mediterráneo y el Atlántico, así como la ciudad más meridional de la Península a tan solo 14 kilómetros de las costas marroquíes. Hablamos de Tarifa, donde el Sol regala verdaderos momentos únicos en un paseo por las playas de Bolonia, Valdevaqueros o Los Lances, que parecen infinitas.

Tarifa, conocida por la constancia e intensidad del viento ha permitido, y permite, la práctica de deportes como el windsurf, para los amantes de lo acuático, o el vuelo de las cometas para aquellos amantes de los altos vuelos.

Y si hablamos de altos vuelos no podemos dejar de mirar al cielo para admirar el Estrecho de Gibraltar, una de las zonas de paso de aves más importantes del mundo. Allí nos encontraremos con una riquísima historia que ha dejado en la ciudad múltiples joyas arquitectónicas.

Eso sin olvidarnos de su entorno natural (para nosotros, único), su clima envidiable y el calor de sus gentes que hacen de Tarifa un destino imprescindible. Nosotros queremos que descubras este lugar a través de los ojos de Alberto Tarrero, te aseguramos que no tiene desperdicio…
Control de aforos en las playas de Tarifa
Las playas de Tarifa ya están abiertas, desde la Fase 2, a todos los bañistas y paseantes que quieran acercarse a sus costas bajo las medidas que ya conocemos: distancias de seguridad, ropa de baño (toalla) de uso propio y una desinfección en caso de tocar elementos comunes.

Y es que el Ayuntamiento de Tarifa no tendrá un control total de sus playas hasta que no se logren introducir otras medidas para un mayor control del aforo. Es por eso que están ultimando la aplicación ”mi playa segura”, una herramienta que servirá para que los bañistas puedan chequear el estado de todas las playas y así evitar aglomeraciones o desplazamientos innecesarios.
Así se podrá brindar información en tiempo real sobre el aforo y evitar que no se pueda mantener la necesaria distancia de seguridad.