Taj convierte en hotel el palacio del hombre más rico del mundo
La cadena india Taj Hotels inaugura durante este mes de mayo en Hyderabad, en el centro de India, su hotel número cien: el Taj Falaknuma Palace, un refinado palacio que perteneció al "nizam" Mir Osman Ali Khan, considerado, a mediados del pasado siglo, como el hombre más rico del mundo.

La piscina de este palacio estuvo llena de perlas. Cuentan que el nizam despedía a sus invitados animándoles a coger un puñado de perlas de la piscina, antes de que cruzaran la puerta de salida. Así era de espléndido Mir Osman Ali Khan, el último de los nizam, los soberanos del estado de Hyderabad desde 1724 hasta 1948, fecha de la independencia de India. También era un poco excéntrico: fumaba bidhis, los populares y muy baratos cigarros indios, salía poco o nada de palacio, vestía ropas sencillas y detestaba la vida social. En una ocasión fue a visitarle la primera ministro de India, Indira Gandhi, y él ordenó a sus criados que la despidieran con dos poderosos argumentos: no tenía cita previa y el nizam estaba descansando.
Orgulloso de su posición y de la importancia histórica de su legado, Mir Osman Ali Khan mandó traer desde Inglaterra una flota de Rolls Royce sólo para que recogieran las basuras de su querida capital, Hyderabad. Su fortuna era incalculable. La revista Time le proclamó el hombre más rico del mundo. Estimó que sólo su colección de joyas sumaba un valor de 350 millones de dólares. Entre las joyas se encontraba el diamante Jacob, de 400 quilates, el quinto mayor del mundo, que el nizam utilizaba como pisapapeles. Mir Osman Ali Khan lo encontró en la ropa interior de su padre, Mahbub Ali Khan, que fue quien ordenó la construcción del magnífico Palacio de Falaknuma, a las afueras de la ciudad, con el propósito inicial de que sirviera como residencia de invitados. "Falaknuma" significa "Espejo del cielo" en urdu. Comenzó a levantarse en el año 1884. Su arquitectura combina los estilos neoclásico y tudor. Las columnas y paredes son de mármol italiano. Sus habitaciones alojaron al rey de Inglaterra, Jorge V, y al último zar de Rusia, Nicolás II. Poseía una colección de jade única en el mundo, una mesa de comedor -que conserva- con capacidad para 101 comensales, magníficas vidrieras, maderas nobles y la mayor colección del mundo de lámparas venecianas, que ahora vuelven a brillar.
Este mes de mayo, la cadena Taj Hotels, propietaria de algunos de los más bellos y exclusivos hoteles palacio de la India, como el Lake Palace de Udaipur o el Rambagh Palace de Jaipur, abre el Palacio Falaknuma convertido en hotel, que hace el número 100 de su directorio, con el nombre de Taj Falaknuma Palace.
La cadena, propiedad del primer grupo industrial de India, Tata, lleva 10 años trabajando en la restauración del palacio. La biblioteca, de madera de nogal, réplica de la existente en el Palacio de Windsor, brilla ahora como cuando se construyó. Los huéspedes del nuevo hotel podrán frecuentarla y disfrutar de sus raras ediciones, como una Enciclopedia Británica de principios del siglo XX o una centenaria y muy valiosa edición del Corán. El nuevo hotel ofrece 60 habitaciones y suites, dos restaurantes, un Spa y una piscina. En la piscina, olímpica, no hay perlas, sólo agua. El resto del palacio, del nuevo hotel, luce como en tiempos de Mir Osman Ali Khan, el hombre a quien los británicos concedieron el título de Su Exaltada Alteza, el último nizam de Hyderabad.
Al mismo tiempo que inaugura su hotel número 100, el Taj Falaknuma de Hyderabad, la cadena Taj ha completado la restauración de su hotel número uno: el Taj Mahal Palace Tower, de Bombay, dañado por los atentados de noviembre de 2008. Construido en 1903 por el creador del imperio industrial indio Tata, Jamsetji Tata, fue descrito por William Somerset Maugham como el hotel más bello y más elegante de Oriente. Ahora ha restaurado completamente su ala clásica, la más dañada en 2008, y la más famosa durante décadas por sus habitaciones y suites, que han alojado a la mayoría de los grandes personajes que han visitado Bombay, y por sus celebradas vistas al Mar de Arabia y a la Puerta de India. www.tajhotels.com
Síguele la pista
Lo último