Ruta del París Arquitectónico

Ruta del París Arquitectónico

Un recorrido por la arquitectura más signifi cativa de París podría empezar en el barrio de La Défense, crecido en torno a la Arche [1] y cuyos planes se prolongan hasta el 2015, con una Tour-Phare (2012) [2]. A partir del Arc de Triomphe de l''Étoile [3], siguiendo el doble eje del Sena-Campos Elíseos, se suceden los hitos; junto a la Tour Eiffel [4] se asoma al Sena el Musée du Quai Branly [5] (Jean Nouvel, 2006). Enfrente, la colina de Chaillot (o Trocadero) aloja ahora la Cité de l''Architecture (2007) [6], el Palais de Tokyo [7] (remodelado por el estudio Lacaton Vasal) y el Museo Guimet [8] (Bruno y Henri Gaudin). Más adelante, en la misma orilla, l''Orangerie, [9] y, enfrente, el Musée d''Orsay [10]. En el Louvre, la pirámide de cristal [11] de Ieoh Ming Pei (1989) es ya un clásico, mientras que lo último es el Museo deArtes Decorativas, [12] prácticamente hecho ex novo (2007). A un paso queda el Centro Pompidou [13] (Renzo Piano, 1977) y los antiguos mercados, con el Fórum des Halles [14]. En el barrio del Marais, el Museo Picasso [15] y el Museo Carnavalet [16] merecen un desvío. Al otro lado del Sena, cerca del Quartier Latin, el Instituto del Mundo Árabe [17] (Jean Nouvel, 1987) da paso a la última transformación de la capital: el proyecto Paris Rive Gauche. Su icono es la Biblioteca Nacional (Dominique Perrault, 1994), rodeada de apartamentos, comercios y ofi cinas sobre las vías soterradas y unida con la orilla opuesta por el último puente de París, la pasarela Simone de Beauvoir (Dietmar Feichtinger, 2007).

Síguele la pista

  • Lo último