Navegar en el buque Skorpios III por la cuna de los glaciares más grandes de la Patagonia, por los canales y fiordos que bordean el Campo de Hielo Sur, considerada la tercera reserva de agua dulce del planeta, es una de las experiencias inolvidables que ofrece esta tierra indómita. La vista del glaciar Pío XI, el más grande del hemisferio sur -de 6 kilómetros de ancho, 75 metros de altura y 64 kilómetros de largo-, descendiendo desde los Andes, en las inmediaciones de Puerto Edén, es sólo una posibilidad. Otro trayecto interesante explora la región austral a bordo del nuevo crucero Vía Australis. Este recorrido alcanza el Estrecho de Magallanes y el canal Beagle a través de fiordos, bahías, glaciares e islas, entre Punta Arenas y Ushuaia, en Tierra del Fuego. El viaje alcanza el mítico Cabo de Hornos, último promontorio antes de cruzar hasta la Antártida, donde se unen los océanos Atlántico y Pacífico. Durante los atraques diarios a tierra, puede observarse la abundante fauna de la zona y sus glaciares. La compañía Skorpios (www.skorpioscruises.com) oferta distintos recorridos desde diciembre hasta mayo, tiempo en el que su invierno coincide con nuestra primavera. El precio medio de cinco días y cuatro noches de viaje oscila entre 900 y 1.200 .
Rumbo a Cabo de Hornos en una travesía entre glaciares, fiordos y bahías
Lo más visto
- 1
31 Vías Verdes de España: dime por dónde te mueves y te diré qué paisaje te espera
- 2
Hoteles-fortaleza: 10 estancias en un verdadero castillo medieval
- 3
Uno de estos 10 pueblos españoles será la próxima Capital Rural del Turismo 2021
- 4
De Sintra a Cabo Da Roca: una ruta irresistiblemente portuguesa
- 5
Seis destinos internacionales para decir "hola" a la primavera