Los ríos europeos más bellos del otoño
Algunas de las estampas otoñales más bellas de las capitales europeas se pueden capturar en las orillas de sus caudalosos ríos. Las hojas caídas y los tonos ocres hacen de sus riberas los mejores patios de butacas en los que asistir al cambio de estación.

El Támesis atraviesa tantos paisajes urbanos memorables de Londres, que lo mejor es embarcarse en uno de los cruceros que lo recorren antes de que el frío acabe con su temporada. El muelle de Blackfriars es el lugar donde partir en una ruta turística (se toma la línea Circle o Distric Line) que pasa por la Torre de Londres, la Tate Modern (www.tate.org.uk), el paisaje de sedes financieras de la City y la catedral de Saint Paul''s (www.stpauls.co.uk), con su nuevo centro de interpretación multimedia, además de la noria London Eye. Si se desea ir parando en todos estos puntos ribereños, se puede adquirir un London Pass (www.londonpass.com), que ofrece pases para la red de transportes de la ciudad y entrada gratuita a 56 atracciones. Se puede adquirir en oficinas de turismo, establecimientos adheridos y por Internet para uno, dos, tres y seis días desde 48 . Más información: www.visitlondon.es. Para una estancia de cinco días en Londres, Viajes Iberia cuenta con un paquete con estancia en el Meliá White House, de cuatro estrellas. En régimen de alojamiento y desayuno, su precio en el mes de octubre parte de 823 por persona.
La gran escultura que flota en el río Spree, Molecule Man, ha sido la sensación del verano berlinés. Su autor, Jonathan Borofsky, quiso mostrar que hombres y moléculas siempre intentan unirse para alcanzar la plenitud. Parece ligera, pero está compuesta por 45 toneladas de aluminio. El río Spree, que en su momento separó dos ciudades enfrentadas políticamente, ahora sólo marca la frontera entre el trabajo y el ocio, fundamental en sus orillas e islas. Para disfrutar de la Isla de los Museos (con su reciente rehabilitación del Neues Museum, que guarda la tumba de Nefertiti), los paseos en barco o los muchos centros de ocio que se extienden por sus orillas: Club der Visionäre (Am Flutgraben, 1), Bar 25 (Holzmarkstraße, 25), Kiki Blofeld (Köpernicker Straße, 48) o Strandbar Mitte (Monbijoustraße, 3). Catai Club Cultural propone la escapada El nuevo Berlín: Carnaval de las Culturas, en la que se ofrecen visitas guiadas y asistencia a espectáculos y muestras. Tiene una salida el 21 de octubre y propone cuatro días berlineses desde 792 .
Varsovia lleva todo el año celebrando el 200 aniversario del nacimiento de Fryderyk Chopin, un acontecimiento que ha dado pie a cientos de eventos, conferencias, exposiciones y recitales. Más información: www.madrid.polonia.travel y www.chopin2010.pl. Esta será también una buena ocasión para pasear por el tramo del río Vístula que atraviesa Varsovia, la única capital europea con riberas salvajes y sin urbanizar. Así, los árboles de la orilla derecha cobijan gran variedad de pájaros protegidos, mientras que en la ribera izquierda se extiende un bulevar de aire romántico separado de la urbe por una carretera transitada, la Wis?ostrada. Rumbo cuenta con escapadas a Varsovia (vuelo más hotel), con salida desde Barcelona y dos noches (en hoteles de tres estrellas) desde 320 .
El río Tíber recupera algunos de sus espacios olvidados. Por ejemplo, tras once años de obras, abre sus puertas el centro de arte contemporáneo Maxxi (www.maxxi.beniculturali.it), diseñado por Zaha Hadid. El espacio ocupa una antigua estación militar al norte de la ciudad, cerca del auditorio de Renzo Piano. Nobeltours propone el paquete Roma, ángeles y demonios, con cuatro días en la ciudad con tiempo libre, excepto por una visita guiada a la Roma clásica. El precio, que incluye vuelos, traslados y tres noches en la capital italiana, parte de 930 .
Gustav Mahler falleció en Viena en 1911 y en torno a esta fecha y a la de su nacimiento (acaecido en 1860, hace ahora 150 años) se han organizado una serie de conmemoraciones. Su tumba puede visitarse en el cementerio Grinzing. En primavera, el renovado Theater Museum del Palais Lobkowitz abrió sus puertas para acoger la exposición Mahler y Viena (hasta el 3 de octubre. www.austria.info). Politours cuenta con un crucero fluvial por el Danubio que recorre Viena, Linz, Melk, Dürnstein, Bratislava, Esztergom y Budapest. El viaje de ocho días cuesta a partir de 895 .
Las orillas del Sena cuentan con la calificación de Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Caminar por ellas es uno de los mayores placeres de recorrer París, sobre todo los fines de semana, cuando las vías que lo rodean se dedican exclusivamente a peatones y ciclistas. Sus 37 puentes y cuatro pasarelas se abarrotan entonces, y también los 240 bouquinistas, los tenderetes de libros y recuerdos históricos que se extienden a lo largo de la ribera del Sena. Catai propone una escapada de dos noches en un hotel de cuatro estrellas (en régimen de alojamiento y desayuno). Además, una de las noches podrán cenar en un crucero por el Sena. El precio de este viaje, en el que se incluye el vuelo regular desde Madrid, Barcelona o Valencia hasta París, parte de 742 .
La alemana cuenca del Ruhr (Ruhrgebiet), con 53 ciudades y municipios, ha sido la zona elegida durante 2010 (la que corresponde a Essen, la capital del carbón y su área de influencia) para convertirse en Capital Europea de la Cultura (una mención compartida con Estambul y Pecs). Una zona en la que abunda el patrimonio industrial y que está exhibiendo un proyecto que muestra cómo se puede cambiar a través de la cultura para, entre otras muchas cosas, que una región minera pueda reverdecer. La cuenca del Ruhr recupera sus paisajes, muestra sus fábricas y minas contextualizándolas como creaciones relevantes de la arquitectura y las transforma en museos de arte y tecnología. Así, Essen ha convertido en sede de cientos de eventos su antigua mina estilo Bauhaus. Para llegar allí, Lufthansa (www.lufthansa.com) vuela a Düsseldorf, a 30 kilómetros de Essen y a sólo 35 minutos en tren y metro o a 50 euros de taxi. Se puede obtener más información de las actuaciones llevadas a cabo y de los eventos todavía disponibles en la cuenca del Ruhr en t 914 293 551 y en las páginas web www.alemania-turismo.com y www.ruhr2010.de
Síguele la pista
Lo último