La provincia uruguaya de la Rocha se postula como destino turístico ideal
El pequeño país sudamericano de Uruguay cuenta con numerosos atractivos cuando se visita y uno de los más llamativos es el departamento de Rocha.

Rocha es diferente, de eso no cabe duda, y es que, a diferencia de otros departamentos uruguayos, su geografía está compuesta por una llanura tanto en la zona interior como en la costera. Reservas de flora y fauna, palmares y playas cristalinas se esconden entre sus principales atractivos, además de ciudades y localidades más pequeñas de gran interés.
Las principales ciudades de Rocha son Castillos, Chuy, Lascano y Rocha (ciudad capital). Aquí encontraremos modernas ciudades en cuyas calles se entremezclan tradición y modernidad. Llama la atención que el la ciudad de Castillos más de 30 fachadas de casa y muro están adornadas con pinturas de artistas locales. Esta iniciativa tuvo lugar en 2001 y el conjunto de obras fue declarado de interés nacional.
Otras localidades menores del departamento de Rocha son Puerto de los Botes, Velázquez y Cebollatí. Puerto de los Botes es un pequeño pueblo pesquero con calles angostas cerca de Rocha, mientas que Velázquez fue nombrada como "Capital Histórica Departametal".
Por su parte, Cebollatí cuenta con más 700 especies vegetales, entre ellas una especie única: el ceibo de flores blancas. Además, este pueblo está rodeado por un inmenso monte indígena o ribereño, por un gran palmar y por uno de los ríos más largos de Uruguay, el Cebollatí, que desemboca en la laguna Merín a g15 kilómetros del pueblo.
Pero, sin duda, una visita a Rocha no acaba hasta que se va a la Parque Nacional de Cabo Polonio que cuenta con tres islas conocidas como las Islas de Torres y que llevan por nombre Isla Rasa, Isla Encantada e Islote. Éstas en realidad son una reserva de lobos marinos que pueden ser divisados desde la costa o desde el Faro de Cabo Polonio.
En cuanto alFaro de Cabo Polonio, fue construido sobre un collado en 1881 y tiene una altura de 15 metros. Es uno de los más visitados de la zona y se puede acceder a él a partir de las 18:00 horas de forma gratuita los sábados, domingos y festivos, excepto en verano que abre todos los días.
El otro faro de interés del departamento de Rocha es el faro de Cabo Santa María en La Paloma, un balneario y puerto que destaca por su tranquilidad y sus impresionantes playas de agua fría. El faro data de 1874 y se puede visitar los sábados, domingos y fiestas de 16:30 a 18:30 horas. Tras subir una escalera con 143 escalones el visitante encontrará las mejores vistas de la zona.
Síguele la pista
Lo último