El verde del bosque nuboso abruma, dominando el paisaje de la montaña costarricense. Su biodiversidad hace que el "pura vida" de Costa Rica sea algo más que un saludo nacional y se convierta en un reto para descubrir entre la espesura a su más elegante morador, el quetzal. Ocurrirá a orillas del río Savegre, el mejor lugar del mundo para descubrirlo.
Parque Nacional de los Quetzales en Costa Rica
La estrella de las selvas de Centroamérica.
Lo más visto
- 1
- 2
De Londres a Nueva York en cuatro horas, sin emisiones: así es el primer jet supersónico y ecológico
- 3
¿Sueñas con dejarlo todo? Se busca pareja para cuidar de isla desierta
- 4
Enrosadira: el increíble fenómeno que tiñe de color púrpura los Alpes italianos
- 5
Olvídate del frío por unos minutos en la fuente termal más grande del mundo
-
Ave
Ave de tamaño mediano no supera los 35 centímetros, el quetzal posee una belleza extraordinaria con su plumaje verde eléctrico esmeralda y rojo escarlata.
-
Parque Nacional de los Quetzales
El Parque Nacional de los Quetzales protege más de 45 especies de mamíferos, 300 de aves y 32 de anfibios, así como serpientes y basiliscos.
Parque Nacional de los Quetzales en Costa Rica
-
Río Savegre
La cuenca alta del río Savegre conserva una de las mejores selvas tropicales de montaña del mundo. Los enormes árboles alzan sus copas hasta cuarenta metros de altura en busca de luz. Abajo a la izquierda, quetzal en movimiento.
-
Pájaro