Nigeria para aventureros
Viajar a este país de África occidental puede resultar una gran aventura sólo al alcance de los más atrevidos.

Lo cierto es que quien viaje a Nigeria ha de hacerlo con precaución debido a que los conflictos internos del país pueden afectar al turista. De hecho el Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación no recomienda el viaje a este país a no ser que sea totalmente necesario.
Nigeria es el país más poblado África y el séptimo del mundo con más de 160 millones de habitantes. Su capital, Abuya, fue construida en los ''70 en medio de la sabana africana, en la confluencia de los ríos Benue y Niger, debido a la superpoblación e inseguridad de Lagos, antigua capital del país, tras el auge petrolero. Hasta aquí se trasladaron los principales entes gubernamentales y las embajadas extranjeras. Actualmente es el centro gubernamental del país y la sede de la Comunidad Económica de Estados de África Occidental y sede regional de la Organización de Países Exportadores de Petróleo.
Entre los principales atractivos turísticos de la ciudad nos encontramos con la Mezquita Nacional Nigeriana, el Centro Cristiano Nacional, el Parlamento y el Abuja Millenium, donde conocer la historia y cultura africanas. A las afueras de ciudad llama la atención elAso Rock, enorme monolito de 936 metros de altura creado por la erosión del agua, con algunas cuevas en su estructura a las que se puede acceder con el permiso del cura local.
Al sur del país, en la bahía de Benin, se encuentra Lagos, la ciudad más poblada del país y la segunda de África. Este municipio abarca, además del área continental, las islas de Ikoyi y Victoria. Uno de sus principales atractivos es su litoral con aguas cristalinas y grutas impresionantes que recorrer en barca desde laLaguna de Lagos. Otros lugares que visitar en la ciudad son el Palacio de Oba, la Casa del Agua, el Museo Nacional Onikan con la mayor colección de arte y objetos prehistóricos del país.
Otro de los lugares más turísticos de Nigeria es el monte Chappal Waddi, el más alto de Nigeria, en el Parque Nacional Gashaka-Gumti, al este del país, en la frontera con Camerún. Este parque se caracteriza por poseer entre sus fronteras montañas, valles y ríos donde se puede practicar la pesca y la observación de aves.
Por su parte, el Parque Nacional Cross River, al sudeste de Nigeria, ofrece el último vestigio de ecosistema de bosque tropical del país. Así cuenta con fauna como elefantes, monos, búfalos, leopardos y gorilas.
Pero si algo llama la atención en Nigeria por su naturaleza son los manantiales Wikki e Ikogosi, aguas que emanan de la tierra. Los primeros son sólo de aguas cálidas y se encuentran alrededor del Río Gagi, en el estado de Bauchi, en medio de la sabana. Por su parte los Manantiales Ikogosi se ubican en el estado de Ekiti y son de aguas cálidas y frías que fluyen desde las colinas colindantes y se unen en un continuo arroyo.
Síguele la pista
Lo último