Junto a la Sima de San Martín y el refugio de Belagua se halla un mojón donde, desde 1375 y casi sin interrupción, se celebra cada 13 de julio el llamado Tributo de las Tres Vacas. El "tributo", todavía vigente, tiene su origen en una "derrota" que los roncaleses infligieron a sus vecinos franceses del valle de Baretous en una de esas disputas típicas por la utilización de pastos o fuentes que no está claro de quién son. En el cercano valle de Belagua, a 2.434 metros, se encuentra la peña llamada Mesa de los Tres Reyes, ya que en esa cima podrían haber dialogado -de haber querido- los reyes de Navarra, Aragón y Francia, sentados cada uno en su propio reino.
Las tres vacas y los tres reyes
Lo más visto
- 1
A 2.000 km de todo: ¿cómo viven en la isla más remota del planeta? Contactamos con Tristán de Acuña
- 2
- 3
De Londres a Nueva York en cuatro horas, sin emisiones: así es el primer jet supersónico y ecológico
- 4
¿Sueñas con dejarlo todo? Se busca pareja para cuidar de isla desierta
- 5
Enrosadira: el increíble fenómeno que tiñe de color púrpura los Alpes italianos