Homenaje de Cuba a Compay Segundo y la puesta de largo de la península de Samaná

En La Habana y algunos de los lugares emblemáticos de la herencia musical cubana, el comienzo del 2007 tiene ritmo sonero. El recuerdo del inefable Compay Segundo (1907- 2003), que este año habría cumplido 100 años, se hace presente en un programa de eventos organizados por el Ministerio de Cultura y el Instituto Cubano de la Música con el que se conmemorará su aniversario a lo largo del año. La ocasión dio comienzo con la inauguración de su Casa-Museo del barrio Miramar de La Habana (calle 22, entre Primera y Tercera), donde el trovador habitó hasta su muerte. Entre las paredes de esta nueva atracción pueden verse sus Grammys y algunos de sus instrumentos, como el armónico -híbrido de tres y guitarra- o el clarinete que solía tocar cuando era miembro del mítico Conjunto Matamoros. También aparecen premios, poemas y fotos que lo recuerdan junto a Fidel en las subastas de la Feria del Habano, saludando al Papa Juan Pablo II en El Vaticano y con artistas como Omara Portuondo -la legendaria dama del Buenavista Social-, Elíades Ochoa o Alejandro Robaina. Una exposición en el Palacio de Bellas Artes de la capital, con material audiovisual de sus actuaciones y una escultura funeraria que se levantará en el Cementerio de Santa Ifigenia de Santiago de Cuba, diseñado por el Premio Nacional de Arquitectura Fernando López, serán otros de los elementos que recuerden al autor de sonidos tan emblemáticos de la herencia sonora cubana como el Chan Chan. Más información en www.descubracuba.com. Por otro lado, la península de Samaná, en República Dominicana, será uno de los lugares de más expansión gracias a la apertura de un aeropuerto internacional que llevará más turistas a una región privilegiada y que, aparte de la oferta de playas paradisíacas, incluye una serie de exquisitos alojamientos denominados boutiques hotel, que se alejan de los masificados resorts de la pulserita y se esmeran en el trato personalizado y una cuidada y selecta gastronomía (www.dominicana.com.do).
Síguele la pista
Lo último