El hermano pequeño del Transcantábrico

El próximo mes de marzo inicia su andadura el Expreso de la Robla, de la compañía FEVE, que toma su nombre de la línea que existía a mediados del siglo pasado y que recorrerá, en cuatro días y tres noches, tres itinerarios independientes por el norte de España, dos en primavera y otoño por Castilla y León y otro en verano por Galicia: el Taller del Románico, que comienza el 25 de marzo; el Itinerario de la Robla, con la primera salida el 1 de abril con un viaje especial de Semana Santa, y la parte correspondiente de la Ruta Jacobea, en marcha a partir del 24 de junio. Los 56 viajeros que reserven su plaza para disfrutar de cualquiera de estas tres originales rutas podrán disfrutar del máximo confort en un viaje sobre raíles, de coches centenarios, de la gastronomía típica de la zona, de excursiones programadas y de las comodidades propias de un hotel. El tren pasará las noches detenido en las estaciones para que los clientes puedan salir y entrar cuando gusten. De jueves a domingo se recorrerá por tierras leonesas, palentinas, burgalesas y cántabras El Taller del Románico, ilustrado por conferencias sobre este estilo de arte. El Itinerario de La Robla (Bilbao-León-Bilbao) incluye las mismas localidades, además de una incursión por tierras vizcaínas. En este recorrido se podrán conocer zonas mineras y monumentos artísticos. Por último, en el Itinerario Jacobeo, cuyo recorrido es Gijón-Santiago-Gijón, se "peregrinará sobre raíles" por tierras galaico-asturianas. Para 2010, los precios por persona para el Itinerario del Románico parten desde 870 en compartimento doble hasta 990 en compartimento individual. Los otros dos recorridos cuestan 690 el doble y 850 el individual. R.B.
Síguele la pista
Lo último