Construida sobre unas colinas divididas por el río Dnepr, Kiev, con 2,6 millones de habitantes, exhibe muchas iglesias al oeste, concentradas en torno a su Catedral de Santa Sofía (siglo X). En la animada calle Podil abundan los cafés, galerías y museos. La zona comercial está al sur, entre Maydan Nezalezhnosti y Vulitsya Khreschatyk, donde edificios estalinistas como la Central Universal (Khmelnytskovo, 2) se mezclan con tiendas de moda internacional y centros comerciales que causan furor. Los recorridos por el malecón y el parque de Volodymyrsky, y la visita al Museo de la Guerra Patriótica (Sichnevoho Povstannia, 44. Tlf: 00 380 442 85 94 52) retratan una mutable realidad que mantiene los vínculos del pasado entre los símbolos de su nueva cultura urbana. La comida, desde la sopa borscht a los raviolis vereniki, es deliciosa; pruébela en Schekavitsia (Kostiantynivs''ka, 46-52. Tlf: 00 380 444 17 12 72) y en Kozak Mamai (Prorizna, 4). Para dormir, el único cinco estrellas es el nuevo Premier Palace (Shevchenko Bv., 729. Tlf: 00 380 445 37 45 00. www.premierpalace. com. Desde 128 a). Cómo llegar: KLM (www.klm.es) ofrece vuelos a Kiev, vía Amsterdam, con salida desde Madrid a partir de 325 a sin tasas. Por su parte, Air France (www.airfrance.es) ofrece otra combinación, vía París, desde 180 a. Información: Embajada de Ucrania: Tlf: 91 748 93 60 y www.embucrania.org. Turismo de Ucrania: Tlf: 00 380 442 72 29 12. www.aetravel.com y www.ukraine.com
Entre el verde y el blanco de Kiev
Lo más visto
- 1
- 2
Bienvenidos a La Toscana catalana: una ruta por los pueblos medievales del Baix Empordà
- 3
Manhattan podría tener el rascacielos más raro (y bello) del mundo
- 4
10 curiosidades que, quizás, no sabías sobre el acueducto de Segovia
- 5
Catedrales del vino: cinco bodegas espectaculares para el paladar... y los ojos