En el Real Monasterio de Santo Tomás de Ávila, una iglesia declarada Bien de Interés Cultural y cuya construcción data del año 1493 -justo un año después del Descubrimiento-, se exhibe hasta el 10 de diciembre Las dos orillas, una muestra de carácter artístico, etnográfico y antropológico que conmemora en la capital abulense el V Centenario de la muerte de Cristóbal Colón. La exposición, que consta de 130 obras procedentes de museos e instituciones de España y Latinoamérica realizadas por grandes artistas como Pedro Berruguete, Martínez Montañés o Juan de Flandes, efectúa en cinco grandes apartados (El Sueño de Colón, La Tierra, La casa y la cocina, Hombres y mujeres y Los dioses) un profundo recorrido, de la mano de Colón, por el Nuevo Mundo a través de pinturas, esculturas, documentos de enorme valor histórico, grabados, instrumentos de navegación, apuntes de los aventureros de la época o representaciones religiosas de culturas como la inca, la azteca, la maya o la pucará. La entrada a la muestra, que cuenta con el apoyo institucional de la Junta de Castilla y León y del Ayuntamiento de Ávila, es gratuita.
Información: ? 920 35 34 36 y www.avila.es
Encuentro con el nuevo mundo en Ávila
Lo más visto
- 1
El tren de cristal: la experiencia definitiva de los viajes sobre raíles
- 2
Este mapa muestra el pueblo más popular en cada provincia. ¿Es el tuyo?
- 3
Abre la nueva tirolina Ordesa Pirineo: 160 km/h a 1.200 metros de altura
- 4
Este mapa te muestra el precio de la gasolina en todo el mundo
- 5
Hemos dado con la ruta más romántica de Europa: de Salzburgo a Viena