Emirates inaugura sus vuelos comerciales entre Madrid y Dubái
Emirates pone en marcha el 1 de agosto una ruta diaria entre Madrid y Dubái que aspira a convertirse en el nuevo puente entre España y Oriente Medio. El vuelo arranca con precios desde 650 1 y noches gratis para los pasajeros de clases superiores.

Emirates aterriza en España con un vuelo directo entre Madrid y Dubái. La nueva conexión arranca el 1 de agosto con un trayecto diario que dará servicio a 237 pasajeros en tres clases diferentes. Las tarifas de la nueva ruta parten desde 650 (Turista) hasta 4.500 (First). Para los pasajeros de Business y Primera, los menús a bordo están a cargo del chef Santi Santamaría, tres estrellas Michelin en su restaurante Can Fabes. El cocinero dirige desde hace año y medio un restaurante submarino en Dubái, el Ossiano, perteneciente al resort Atlantis the Palm y situado en una isla artificial de Palm Jumeirah. También para las clases superiores la aerolínea está regalando noches de alojamiento -para reservas anteriores al 30 de septiembre- en el Jumeirah Emirates Towers, un cinco estrellas de acero y cristal situado en los rascacielos inversos que se han convertido en el emblema de Dubái.
Emirates prevé una ocupación de alrededor del 80 por ciento durante el primer año de la conexión. Se plantea que el 70 por ciento de sus plazas las cubrirán los viajeros de ocio y el otro 30 por ciento los de negocio. Ha anunciado también la apertura de una web en español (de momento se puede reservar en inglés en www.emirates.com) y la apertura de oficinas en Madrid. La compañía cuenta desde 2006 con dos vuelos de carga semanales entre Zaragoza y Dubái operados por su división Skycargo. Con ellos se transportan 7.200 toneladas anuales de productos textiles a Emiratos Árabes Unidos, muchos de ellos de marcas españolas como Zara o Mango.
La aerolínea, que acaba de solicitar a Airbus 32 nuevos A380 de un pedido total de 90, no se plantea de momento operar con el gigante modelo. El director del aeropuerto de Madrid-Barajas, Miguel Ángel Oleaga, señaló en la presentación de la nueva ruta que la T4 está preparada para operar con estos aparatos. Asimismo, indicó que más de 800.000 pasajeros españoles emplean cada año vuelos indirectos para llegar a Oriente Próximo o Asia, a los que se suman otros 800.000 procedentes de Latinoamérica, lo que arrojaría "una elevada cantidad de potenciales usuarios para la nueva conexión".
Síguele la pista
Lo último