El recorrido de este tren de la compañía Feve abarca todas las comarcas y lugares con mayor interés turístico de Andalucía. Sevilla, Córdoba, Baeza, Úbeda, Granada, Ronda, Cádiz, Jerez, Sanlúcar de Barrameda y el Parque Nacional de Doñana son las principales etapas de este palacio sobre ruedas. La historia del Al Andalus se remonta a 1985, cuando entró en circulación bajo la gestión de Renfe y finalizó, en esa primera fase, en 2006, cuando se retiró. El año pasado Renfe y Feve alcanzaron un acuerdo en virtud del cual la compañía ferroviaria de vía estrecha se hacía cargo del tren incorporándolo a su división de Trenes Turísticos, en la que figuran, por ejemplo, el Transcantábrico Gran Lujo y el Expreso de la Robla, entre otros.
El nuevo Al Andalus es un tren de lujo que pretende mantener el espíritu del original, combinando las comodidades y los avances técnicos del siglo XXI con el glamour y la sofisticación de los años de la Belle Époque, y ofrecer a sus pasajeros una manera diferente de disfrutar de lo mejor de Andalucía. El Al Andalus dispone de 32 suites en 7 coches-cama, con capacidad para 64 personas, y de cuatro coches-salón. Los amplios coches-salón, construidos en Francia entre 1928 y 1930, son las estrellas del nuevo convoy. Se dividen en dos coches-restaurante (Alhambra y Gibralfaro), un coche-bar (Giralda), y un coche-salón de té denominado Medina Azahara. En ellos se servirán desayunos bufé, así como algunos almuerzos y cenas. Cada noche habrá música en directo y los viajeros tendrán a su disposición prensa y revistas, biblioteca, videoteca y zona de ordenador con conexión a Internet.
En el viaje se incluye la gastronomía y las excursiones a los monumentos de las ciudades visitadas. La temporada comenzará el 6 de mayo y concluirá el 2 de diciembre, con viajes en mayo, junio, septiembre, octubre y noviembre. Los viajes tendrán una duración de 6 días y 5 noches, empezando un domingo en Sevilla y terminando en Sevilla el viernes posterior. www.trenesturisticosdelujo.com ywww.feve.com