La nueva exposición del Museo de la Evolución Humana (MEH) hace un recorrido de cuarenta años de la historia de la arqueología española a través de imágenes. Concretamente la muestra recopila más de cien fotografías, además de, cinco audiovisuales y numerosas publicaciones, realizados entre 1975 y 2014 por José Latova, una de las figuras más representativas en cuanto a fotografía arqueológica se refiere.
La exposición es una reflexión sobre el papel que ocupa la fotografía arqueológica y su desarrollo en España como uno de los medios más eficaces de documentación de los últimos cuarenta años. Así, quiere mostrar el trabajo de documentación y reconstrucción que se realiza gracias a las imágenes en las excavaciones.
Además, la muestra pretende constatar el papel de Latova en la fotografía arqueológica quien ha aportado soluciones técnicas y fotográficas punteras, como el uso de la tecnología digital o de la fotogrametría en 3d, que se aplican en la actualidad en proyectos de investigación del arte rupestre o en el proyecto de excavación de Djehuty, dirigido por José Manuel Galán.
En colaboración con el Museo Arqueológico Regional de la Comunidad de Madrid y comisariada por Agustín de la Casa, esta muestra se podrá ver hasta marzo en la Sala de Exposiciones Temporales del MEH de forma gratuita.