Piscinas naturales o acondicionadas como Tamaduste o Los Sargos permiten disfrutar del mar en esta pequeña isla, que conserva asombrosas reliquias de la naturaleza, como sus sabinas o los lagartos gigantes, que sobrevivieron gracias a que habitaban en roques casi inaccesibles. La geografía de la isla permite asimismo disfrutar de unas espectaculares vistas desde diversos puntos de su geografía, donde han sido creados miradores integrados en el paisaje, como Las Playas, o el diseñado por el artista César Manrique en La Peña. Todo en esta isla tiene su escala; incluso el hotel de Las Puntas tuvo el reconocimiento de ser el establecimiento más pequeño del planeta. Un mundo que en el pasado tenía su punto más alejado en esta isla, cuando se creía que más allá sólo se encontrarían monstruos en un mar tenebroso. Más información de todo el archipiélago canario en: www.canarias.es
El Hierro, la última isla antes de la aventura
Lo más visto
- 1
A 2.000 km de todo: ¿cómo viven en la isla más remota del planeta? Contactamos con Tristán de Acuña
- 2
De Londres a Nueva York en cuatro horas, sin emisiones: así es el primer jet supersónico y ecológico
- 3
Cinco destinos europeos fuera de ruta que emergen con fuerza en 2021
- 4
Cogiendo piedras del camino durante 27 años: así construyó el cartero Cheval este increíble palacio
- 5
Así se transformarán los Campos Elíseos para volver a ser la avenida más bella del mundo