La República Checa puede vanagloriarse con toda propiedad de ser un país de la Unesco, pues teniendo en cuenta su limitada extensión (78.866 kilómetros cuadrados, algo menor que Andalucía) posee una de las mayores proporciones de monumentos declarados Patrimonio de la Humanidad en relación a ella. Por eso cuidan con esmero este patrimonio testigo de la historia, conservándolo con mimo y restaurando los monumentos que lo precisen, como recientemente ha sucedido con la Villa Tugendhat en Brno, reabierta esta pasada primavera tras dos años de experimentar una profunda restauración. Algo digno de reseñar teniendo en cuenta que fue la penúltima declaración de la Unesco en la República Checa. En concreto, en 2001, hace once años.
De ruta cultural por la Repúiblica Checa
-
Puente de la Capa, en Cesky Krumlov.
-
Fuente de Julio César en la ciudad de Olomouc.
-
Detalle de la Villa Tugendhat, en Brno.
-
Reloj astronómico del Ayuntamiento renacentista de la ciudad de Olomouc.
De ruta cultural por la Repúiblica Checa
-
Museo Judío de Praga
-
Palacio de Litomysl.
-
Fuente de los jardines del monasterio de los Escolapios.
-
Tranvías en Brno.
-
Catedral de San Wenceslao, de estilo gótico.
-
Calle Váchal.
-
Fuente de Arión en Olomouc.
-
Palacio de Kromeriz.