El distrito de Cannaregio fue islote original de cañaverales. Fondearon los mercantes de la Ruta de la Seda en su muelle, hoy de recreo. Pasaron ocho siglos, la poblaron ex presidiarios y los almacenes de aquel monopolio comercial con Oriente han terminado en el caleidoscopio de ateliers, centros culturales y galerías de un nuevo Renacimiento en Venecia. El acceso a Cannaregio por la calle Priuli, dando esquinazo a su atestada Strada Nuova, revela cómo Venecia se repliega sobre sí misma. Tan a solas te enfrenta a las fachadas de piedra labrada y contraventanas de madera por una estrecha calzada, que contempla hasta tres sotoportegos, para que su túnel del tiempo cobre dimensiones reales bajo viga vista.
Cannaregio, el barrio bohemio de Venecia
-
Fachada típica del barrio de Cannaregio.
-
Entrada al Casino de Venecia
-
El barrio de Cannaregio
-
Arquitectos, escritores y artistas afincados aquí representan la nueva bohemia veneciana.
Cannaregio, el barrio bohemio de Venecia
-
En la iglesia de la Madonna dell'Orto está enterrado el gran pintor Tintoretto.
-
Calle del gueto judío.
-
Típicos telefonillos de Cannaregio.
-
Anna María muestra su bisutería en Campo San Giovanni e Paolo.
-
Flavio en la forja
-
La curiosa Bottega Tintoretto.
-
Capilla familiar de exvotos en Cannaregio.
-
Leonardo trabajando en su atelier.