Calendario cercano y con buenas sorpresas

A lo largo y ancho de nuestra geografía se suceden durante este año eventos, inauguraciones y aniversarios que prometen atraer a un buen número de viajeros en busca de estas novedades.

Calendario cercano y con buenas sorpresas

A lo largo y ancho de nuestra geografía se suceden durante este año eventos, inauguraciones y aniversarios que prometen atraer a un buen número de viajeros en busca de estas novedades.

Valencia a toda velocidad

Aunque prepara citas culturales como el 8º VEO Festival en el mes de febrero e infraestructuras como el AVE para finales de año, Valencia se vincula al deporte de élite. Del 25 al 27 de junio se transformará en un circuito urbano para acoger el Gran Premio de Europa del Mundial de Fórmula 1, con una pista de cinco kilómetros que bordea las playas urbanas y las instalaciones de la Copa América. En noviembre llega la 18º edición del Mundial de Motociclismo en el circuito Ricardo Tormo a Cheste, 20 kilómetros al oeste. La tercera opción la componen el Global Champions Tour de Hípica y el ATP Valencia Open. www.turisvalencia.es

Madrid por la Gran Vía

Tras la corazonada del 2016, la capital se centra en esa avenida chulapa y señora que evoca la esencia y el esplendor del urbanismo y el devenir de su último siglo. Cien años cumple la Gran Vía, nacida un 4 de abril de 1910, asunto que celebra con exposiciones como Madrid Cosmopolita. La Gran Vía, 1910, 1936, del hispanista Edward Baker, un folleto turístico y diversos eventos y actos oficiales. Tlf 915 881 636 y www.esmadrid.com

Primavera y deporte en Huesca

El corazón de los Pirineos, más conocido por su vertiente esquiable de Formigal o Panticosa, se da a conocer como destino con una oferta de turismo activo y cultural para todo el año que incluye golf, bicicleta de montaña, escalada, parapente, descenso de barrancos, equitación, senderismo y actividades acuáticas en los pantanos de Búbal y Lanuza, rutas arquitectónicas y fiestas populares. Tlf 902 477 000 y www.turismodearagon.com

Rutas en Castilla-La Mancha

El turismo temático cobra fuerza en Castilla-La Mancha, que en sus folletos impresos y web propone desde rutas cinematográficas –como la Ruta de Almodóvar– a 25 Escapadas para viajar con niños y festivales como el medieval de Hita, el sábado 5 de julio. Otra buena opción son las recomendaciones de sus clubes de calidad, como los Espacios de Sensaciones. Y hay que visitar el castillo de Torija, que acoge el Centro de Interpretación Turística de la provincia de Guadalajara. www.turismocastillalamancha.com

Valencia a toda velocidad

Aunque prepara citas culturales como el 8º VEO Festival en el mes de febrero e infraestructuras como el AVE para finales de año, Valencia se vincula al deporte de élite. Del 25 al 27 de junio se transformará en un circuito urbano para acoger el Gran Premio de Europa del Mundial de Fórmula 1, con una pista de cinco kilómetros que bordea las playas urbanas y las instalaciones de la Copa América. En noviembre llega la 18º edición del Mundial de Motociclismo en el circuito Ricardo Tormo a Cheste, 20 kilómetros al oeste. La tercera opción la componen el Global Champions Tour de Hípica y el ATP Valencia Open. www.turisvalencia.es

Madrid por la Gran Vía

Tras la corazonada del 2016, la capital se centra en esa avenida chulapa y señora que evoca la esencia y el esplendor del urbanismo y el devenir de su último siglo. Cien años cumple la Gran Vía, nacida un 4 de abril de 1910, asunto que celebra con exposiciones como Madrid Cosmopolita. La Gran Vía, 1910, 1936, del hispanista Edward Baker, un folleto turístico y diversos eventos y actos oficiales. Tlf 915 881 636 y www.esmadrid.com

Primavera y deporte en Huesca

El corazón de los Pirineos, más conocido por su vertiente esquiable de Formigal o Panticosa, se da a conocer como destino con una oferta de turismo activo y cultural para todo el año que incluye golf, bicicleta de montaña, escalada, parapente, descenso de barrancos, equitación, senderismo y actividades acuáticas en los pantanos de Búbal y Lanuza, rutas arquitectónicas y fiestas populares. Tlf 902 477 000 y www.turismodearagon.com

Rutas en Castilla-La Mancha

El turismo temático cobra fuerza en Castilla-La Mancha, que en sus folletos impresos y web propone desde rutas cinematográficas -como la Ruta de Almodóvar- a 25 Escapadas para viajar con niños y festivales como el medieval de Hita, el sábado 5 de julio. Otra buena opción son las recomendaciones de sus clubes de calidad, como los Espacios de Sensaciones. Y hay que visitar el castillo de Torija, que acoge el Centro de Interpretación Turística de la provincia de Guadalajara. www.turismocastillalamancha.com

Los homínidos llegan a Burgos

En primavera de 2010, el equipo científico de Atapuerca y el arquitecto Juan Navarro darán la bienvenida al esperado nuevo miembro de la Red de Museos de Castilla y León: el Museo de la Evolución Humana (MEH). Un moderno edificio que reactiva la zona urbana al otro lado del río Arlanzón y conforma el Espacio Cultural Atapuerca, compuesto por los yacimientos arqueológicos y centros de visitantes de Ibeas de Juarros y Atapuerca. Tlf 947 203 125 www.turismoburgos.org y www.turismocastillayleon.com

Salamanca se llena de Historia

Condensar toda Salamanca en un edificio no es tarea fácil. De hecho, la inauguración de su Museo de la Historia de la Ciudad, prevista para primer trimestre del 2010, estaba calculada en un primer momento para coincidir con la capitalidad cultural del 2002. A pesar del retraso, ahora sí que la parada en Cerro de San Vicente, dominando una loma sobre el río Tormes, será obligada. Tlf 902 302 002 y www.salamanca.es

Tordesillas honra a Juana I

El 7 de marzo de 2010 se clausuran los actos del V Centenario de la Llegada de la reina Juana I de Castilla a Tordesillas. Su llegada a la villa, acompañando el féretro de su esposo Felipe El Hermoso con su séquito, y su austera presencia durante 46 años es celebrada cada mes de febrero; en éste, cobrará significado especial con un Congreso Internacional (del 25 al 27 de febrero), dirigido por el historiador Miguel Ángel Zamala, y un desfile conmemorativo (el 6 de marzo). Tlf 983 771 067 y www.tordesillas.net

Sort, cruce de aguas bravas

La población pirenaica acogerá la 27º edición del Campeonato del Mundo de Descenso de Aguas Bravas, del 7 al 13 de junio del 2010. Será la primera vez que el acontecimiento internacional más importante de descenso de aguas bravas se celebra en nuestro país. Así que aprovechará la ocasión para ofrecer un potente programa paralelo por toda la comarca, que incluye sus tres espacios protegidos (Parque Nacional de Aigüestortes, Lago de San Mauricio y Parque Natural del Alto Pirineo), más de trece museos, visitas a queserías artesanales y rutas literarias y gastronómicas. Tlf 973 620 010 y www.sort2010.org

Síguele la pista

  • Lo último