El gobierno de Bengala Occidental ha anunciado la prohibición de los rickshaws manuales, esos carritos empujados por hombres que datan del siglo XIX y que son el medio de transporte más común en Calcuta y uno de los grandes símbolos turísticos de la región. Los principales motivos que han originado esta prohibición radican en los aspectos inhumanos de una actividad que exige llevar un vehículo durante ocho horas diarias y por un sueldo inferior a 40 mensuales. Además, las autoridades municipales desean convertir Calcuta en una ciudad de negocios, arte y cultura, lo que exige dar un nuevo impulso a la imagen de la urbe mediante la desaparición de los más de 18.000 rickshaws que trabajan actualmente en sus calles. La decisión no ha sido sencilla de tomar ante el protagonismo de un medio de transporte que sus habitantes suelen coger con frecuencia, incluso cuando las lluvias torrenciales impiden funcionar a otros medios de locomoción. La medida también acarrea otros problemas, ya que las oportunidades de hallar trabajo para estos porteadores resulta mínima, por lo que se están buscando alternativas para que se conviertan en propietarios de autorickshaws (a motor) o ciclorickshaws (a pedales).
www.india-tourism.com
Calcuta acaba con los tradicionales Rickshaws
Lo más visto
- 1
- 2
Dos playas de España entre las mejores del mundo según los viajeros
- 3
Siete pueblos con encanto a menos de 50 kilómetros de Barcelona
- 4
Una novela narra las hazañas del viajero con menos suerte y más arrojo del siglo XVI
- 5
La Valeta más instagrameable: en este paseo por la capital de Malta no hay foto mala