Buenos hoteles de pequeñas cadenas

Frente a los grandes hoteles, España ofrece una amplia nómina de establecimientos pertenecientes a pequeñas cadenas poco conocidas. A veces sólo el boca a boca o una búsqueda atenta en la red terminan desvelando alguno de estos pequeños tesoros.

hoteles

Alicia vive junto al Jardín Botánico de Madrid

"Alicia vive en Madrid, en la plaza de Santa Ana, a dos pasos de los tres grandes museos y del Jardín Botánico". De esta forma tan peculiar presenta sus hoteles la cadena Room Mate. Jóvenes, cargados de diseño y bien situados, cada uno tiene su personalidad propia. Alicia tiene habitaciones con vistas panorámicas que mezclan a la perfección vanguardismo interior y entorno singular. Sus precios parten de 128 € por habitación y noche.

Hospitalidad castellana en el Hotel Cándido de segovia

La filosofía del Mesón de Cándido, una institución a los pies del Acueducto, está basada en la "hospitalidad castellana". Para que esa calidez fuera completa sólo les faltaban camas. El Hotel Cándido es el alojamiento que la familia del restaurador ha abierto en las afueras de la ciudad. Los huéspedes se encuentran con habitaciones amplias y decoradas al gusto clásico, un spa con una piscina terapéutica y un restaurante donde comer el cochinillo preferido durante décadas por miles de visitantes. El paquete Mímate incluye una o dos noches en alojamiento y desayuno, cena degustación en el mesón y el Tratamiento Estrella en el spa (de aire oriental) desde 250 € más iva.

Diseño entre viñedos en Ribera del Duero

Haciendas de España mide sus pasos al incorporar nuevos establecimientos a su catálogo de wine hotels de cinco estrellas. Así lo hizo con la Hacienda Abascal, en Quintanilla de Arriba (Valladolid), en la Ribera del Duero. El diseño marca el tono de un hotel cuyas líneas rectas y blancas cotrastan con su entorno de viñedos. Sergi Arola firma su Durius River Café. Dormir en una de sus habitaciones puede partir de 80 €.

Una historia monástica en el Puerto de Santa María

Construido en 1727 y reformado cuidadosamente, el Hotel Monasterio de San Miguel forma parte de la cadena Jale, que rehabilita edificios históricos para convertirlos en hoteles. Es un espacio laberíntico situado en el Puerto de Santa María (Cádiz), con piscina, zonas comunes modernas y muchas habitaciones con terraza propia. Entre sus extras destaca el transporte gratuito a la playa, la posibilidad de alquilar un barco o servicio médico y de peluquería. Desde 120 € por noche.

Renacimiento exclusivo en el centro de Granada

Fontecruz está especializado en hoteles urbanos de alta gama. Hasta ahora sólo han abierto sus puertas en ciudades españolas, pero pronto incorporarán hoteles en Lisboa y Berlín. Uno de sus más recientes alojamientos, el Fontecruz Granada, sigue la estela de sus predecesores y ocupa un edificio de estilo renacentista en el centro. Reunir historia y calidez es el objetivo de este espacio con spa y con un restaurante, el Morrison''s, que ya empieza a sonar en la capital granadina. La doble con desayuno parte de 174 €.

Disfrutar de Sevilla desde una casa-palacio tecnológica

En uno de esos ambientes mágicos de Sevilla, el Petit Palace Santa Cruz se encuentra ubicado al comienzo del Barrio de Santa Cruz (el antiguo barrio judío en el que aún se puede seguir el rastro de las sinagogas sevillanas) y próximo a la Catedral. Alrededor de un patio central porticado, esta casa-palacio, perteneciente a la cadena High Tech, cuenta con 46 habitaciones con extras tecnológicos como un ordenador portátil o un galán planchador. Desde 140 €.

Playas y senderos en la relajante costa de Huelva

Los hoteles Fuerte no suelen estar lejos de las mejores playas españolas. Es el caso del Fuerte Rompido, en Cartaya (Huelva). Además de la playa, de 12 kilómetros y visible desde las habitaciones, está rodeado por parajes naturales llenos de encanto, los que conforma el entorno del Río Piedras, con cinco kilómetros de senderos. Su cercano campo de golf o su piscina climatizada completan una estancia deliciosa. La habitación doble con desayuno parte de 87€.

Bienestar y salud bajo el sol perpetuo de Marbella

El Hotel Incosol de Marbella fue pionero en España del turismo médico y de los ahora tan extendidos spas hoteleros. Englobado bajo la marca Estancias de España, sigue dedicado al bienestar corporal y mental de sus clientes en un entorno lujoso y luminoso. Sus habitaciones tienen terraza con hermosas vistas a Sierra Blanca. Palabras como policlínica, medicina estética o spa terapéutico forman parte del día a día de los huéspedes. Habitación doble desde 123 €.

Modernidad serena en el corazón de la ciudad condal

El Claris es un hotel de cinco estrellas situado en el corazón de Barcelona, junto al Paseo de Gracia. De su otra vida como casa palacio de siete plantas -nacida al calor del desarrollo de la burguesía catalana del siglo XIX- le queda una parte de la ornamentación y una más que llamativa fachada. Por lo demás, como en la mayoría de los hoteles Derby, el espíritu de su diseño de interiores escora más hacia una modernidad serena. Una noche parte de 212 €.

Cálidos arenales de cinco estrellas en Mallorca

El Blau Porto Petro Beach Resort Spa de Mallorca es un hotel de cinco estrellas ubicado junto al Puerto Porto Petro y el Parque Natural de Mondragó. Habitaciones con vistas a las aguas más transparentes del Mediterráneo, un pinar que rodea el complejo, piscinas y un spa de 1.200 metros cuadrados constituyen sus principales bazas. En primavera se puede encontrar una habitación desde 75 € la noche.

Oasis de serenidad en el distrito comercial y financiero de Bilbao

Frente a la bilbaína plaza de La Casilla, el Hotel Zenit Bilbao aprovecha su situación en el centro financiero y comercial de la ciudad para revestirse de modernidad, con tonos rojos, negros y blancos que lo llenan de serenidad. Funcional y apetecible, sus tarifas parten de 75 € por noche.

Síguele la pista

  • Lo último