La culpa la tuvo James Bond. Fue 007 quien puso de moda, a finales de los 60, el archipiélago de las Bahamas. Parte de la película "Operación Trueno", con un jovencísimo Sean Connery de protagonista, se rodó en las Bahamas y la audiencia se quedó cautivada por el encanto colonial de Nassau, unas playas de cine y los fondos marinos de New Providence.
Bahamas, el tesoro de las Antillas en imágenes
-
Álvaro Arriba
gal1
-
Álvaro Arriba
gal2
El nombre de Bahamas proviene del que le dieron los españoles, sus descubridores, "Bajamar". El archipiélago tiene 24 islas habitadas y más de 600 deshabitadas.
-
Álvaro Arriba
gal3
Playas privadas, cócteles al atardecer, suaves brisas meciendo las palmeras. Bahamas es la imagen perfecta para el "dolce far niente". En la foto, playa del hotel Pink Sands en Harbour Island.
-
Álvaro Arriba
gal4
Playas privadas, cócteles al atardecer, suaves brisas meciendo las palmeras. Bahamas es la imagen perfecta para el "dolce far niente". En la foto, playa de Hope Town.
Bahamas, el tesoro de las Antillas en imágenes
-
Álvaro Arriba
gal5
Por la noche la gente guapa y los famosos salen de los resorts para ver y dejarse ver. Uno puede cruzarse con Robert de Niro o Rihanna tomando una copa. En esta imagen, Hope Town visto desde el Faro,
-
Álvaro Arriba
gal6
Acuario del hotel Atlantis.
-
Álvaro Arriba
gal7
-
Álvaro Arriba
gal8
-
Álvaro Arriba
gal9
Hay numerosas actividades para quienes no aguantan mucho tiempo tumbados en la hamaca. Una de las más solicitadas es nadar con delfines y hacer con ellos "Foot Push": los delfines empujan los pies del bañista y lo lanzan a toda velocidad.
-
Álvaro Arriba
gal90
Para el que se lo pueda permitir, Bahamas es el destino antillano por excelencia. La isla más grande del archipiélago, Andros, está situada a unos 240 kilómetros al sureste de Florida, y las Bimini, a unos 90 kilómetros al este de Miami.