Arranca en Madrid la quinta edición de la Noche en Blanco
El próximo 11 de septiembre la capital española acogerá un año más, la que se ha convertido ya en una de las citas más esperadas del año: la Noche en Blanco.

Este año, el programa comisariado, que constituye el eje central y por ende tiene por objetivo transformar a través del arte las principales calles de Madrid, será a cargo del colectivo de arquitectos Basurama, los cuales se han impuesto como uno de los grupos españoles más agitadores de la ciudad y de más presencia a nivel internacional. Su trayectoria se centra en proyectos comprometidos con la sostenibilidad, las posibilidades creativas de los residuos, así como la propuesta de que los ciudadanos anónimos se sumen a la aventura de representar la vida en las ciudades.
Como cada año, la cultura y la participación serán los motores que mantendrán a la ciudad despierta toda la noche, si bien este año Basurama ha propuesto "el juego" como tema elegido para esta edición. Con su lema ¡Hagan juego!, el colectivo pretende invitar a todos los visitantes a disfrutar de la ciudad, a participar de ella y reinventar las relaciones y modos de vida urbanos.
Además del programa comisariado, y como viene siendo tradición, la Noche en Blanco se complementa con otras dos secciones: el Programa Abierto y los Circuitos.
El Programa abierto, implica a la mayor parte de las instituciones culturales de la ciudad, entre otras el Museo del Prado, el Reina Sofía, el Thyssen, el Palacio Real, la Biblioteca Nacional, la Real Academia Española de la Lengua, la Bolsa de Madrid, Fundación Telefónica, La Casa Encendida o Caixaforum, que organizan actividades propias o abren sus espacios gratuitamente para la visita del público durante la noche.
Por otro lado, el los Circuitos, la Noche en Blanco hace hincapié en los espacios culturales alternativos de la ciudad y con creadores emergentes, consiguiendo novedosas propuestas de música, cine, artes escénicas y visuales. Con esta iniciativa, se consigue la participación de gran parte del colectivo cultural madrileño.
Este año se incluirá además un Circuito de Literatura, que ocupará cuatro espacios públicos diferentes con las propuestas de escritores y poetas residentes en Madrid, y que además contará con la colaboración de escuelas de escritura y librerías de madrileñas.
Réflex
Otra de las novedades de este año es la inclusión de la Noche en Blanco en las redes sociales Facebook y Twitter, desde los cuales se podrá estar al tanto de los preparativos, artistas, actividades, además de poder seguir la evolución día a día participando con sus propias ideas, comentarios, videos y fotografías.
Por último, y al igual que en años anteriores, los días previos al 11 de septiembre arrancará el programa Reflex, el cual propondrá jornadas con actividades y talleres con la finalidad de la aproximación a los contenidos de la noche. Del mismo modo está previsto que varias de las instalaciones creadas para la noche permanezcan en Madrid durante las semanas posteriores e incluso indefinidamente.
Más información: http://lanocheenblanco.esmadrid.com/
Síguele la pista
Lo último