Andorra en Navidad
El Principado andorrano prepara la Navidad por todo lo alto.

Si algo caracteriza a la Navidad en Andorra es por un compendio de ocio, cultura y deporte que hace que todos encuentren su hueco en el país de los Pirineos. Ya sea en familia, pareja o con amigos, la variedad de actividades es amplia.
Así, si se viaja con toda la familia a cuestas durante la época navideña se tiene una cita obligada en las plazas mayores de Canillo, Ordino, Andorra la Vella y Sant Julià de Lòria del 24 al 26 de diciembre cuando un Tió gigante se irá preparando para "cagar" los regalos de los más pequeños. En Encamp, el caga tió será el 17 de diciembre, aunque si a quien se espera es a Papá Noel, sus ayudantes estarán en cada parroquia andorrana recogiendo sus cartas.
También harán su aparición el Cartero Real de los Reyes Magos quien recogerá las cartas dirigidas a éstos justo antes de que desfilen por las calles de Escaldes-Engodany y Andorra la Vella el 5 de enero.
Durante todo el periodo navideño, parroquias como Canillo o Engordany instalarán pesebres gigantes a tamaño real en el caso de Canillo con 200 figuras y viviente en el caso de Engordanu, en el que participan más de 120 actores y figurantes. En Andorra la Vella, por su parte, lo que se va a instalar es una aldea navideña con un Mercado de Navidad, una pista de patinaje sobre hielo o un Bosque Encantado.
Destinado en exclusiva a niños de entre 2 y 18 años se celebrará el Salón de la Infancia y la Juventud en Encamp (del 27 de diciembre al 1 de enero) y en Pas de la Casa (del 3 al 5 de enero). Este año celebra su XXV edición y en él se puede disfrutar de demostraciones de las últimas novedades en videojuegos y simuladores de Moto GP, vuelo, conducción F1, Rolling Xtreme, motos de agua, Rally, Mountain Bike, surf...
En cuanto a deportes se refiere, los runners podrán participar en la carrera popular de San Silvestre el 26 de diciembre, mientras que los amantes de los deportes blancos podrán disfrutar de más de 300 km de pistas en los dominios de Grandvalira y Vallnord.
La mejor forma de acabar una dura jornada deportiva es disfrutar de uno de los circuitos termales de Caldea-Inúu, en Andorra la Vella. Es aquí, además, donde el día 1 de enero la Orquesta Nacional Clásica de Andorra ofrecerá un concierto de valses al más puro estilo vienes con clásicos de Johan Strauss, Franz von Suppé, Txaikovski y Gerónimo Giménez con los cinematográficos valses de Nino Rota y Maurice Jarre.
Síguele la pista
Lo último