Alberobello, el pueblo con trulli, las casas de adobe de Italia

En la zona de Puglia, en la bota de Italia, se encuentra Alberobello, una pequeña ciudad que destaca por sus particulares construcciones de planta circular con techos cónicos llamados trulli y que son Patrimonio de la Humanidad desde 1996.

1345015971

Vista de los famosos Trulli de Alberobello

/ Agencia Istock

Alberobello parece el decorado de una película. De una romántica, para más señas. Sus más de 1.600 trulli ejercen un inusual magnetismo sobre el viajero, que no puede dejar de fotografiar estas construcciones que proceden del siglo XIV. ¿Nos acompañas a visitarlas?

Los trulli son edificios de planta circular construidos en piedra caliza con techos abovedados y culminados por un pináculo. Lo más característico de estas construcciones es que, a pesar de levantarse en el siglo XIV, emplearon técnicas de la Edad Media. De hecho, los trulli están edificados sin cemento; lo único que une las piedras es la cal que cubre el exterior de las paredes. El techo está formado por piedras grises (llamadas chiancarelle) que impermeabilizan el interior y cada tejado está decorado con diferentes símbolos.

Calle con flores y trulli en Alberobello

Los trulli de Alberobello reciben infinidad de viajeros deseosos de conocer estas particulares construcciones.

/ Balate Dorin / ISTOCK

¿Qué indican los símbolos de los trulli?

En Alberobello se entremezcla ficción y realidad. Hay quien mantiene que los símbolos en los tejados son marcas de cantero, es decir, marcas que representaban realidades o ideas abstractas cuya simbología desconocemos. También se cuenta que son una mezcla de símbolos de diferentes religiones (desde hebraicos o paganos hasta zodiacales) para ahuyentar los malos espíritus y, por último, está quien sostiene que simplemente son la firma del cantero que los levantó. Sea como fuere, estas marcas blancas en los tejados bien merecen que nos tomemos nuestro tiempo para disfrutarlas con calma.

Los trulli se levantaron como viviendas, pero, a día de hoy, ya poca gente vive en ellos. Actualmente, estas peculiares construcciones albergan museos, bares, tiendas de recuerdos o restaurantes. Pero, ojo, que el explorador que lo desee sí podrá alojarse en estas típicas casitas, ya que hay numerosos alberghi diffusi que, en lugar de habitaciones, ofrecen trulli como alojamiento.

Panorámica trulli Alberobello

La panorámica de los trulli de Rione Monte es mágica.

/ davidionut / ISTOCK

Hay trulli de una sola planta, de dos alturas, adosados, individuales, con pequeños ventanucos o sin ellos… pero todos comparten una característica común: mantienen una temperatura casi constante durante todo el año.

Trulli en Alberobello

Hay más de 1.600 trulli en Alberobello y descubrirlos todos es una misión titánica. Eso sí, hay algunos que resultan imprescindibles si quieres decir que conoces bien la zona. Por un lado, hay que perderse entre las callejuelas de los barrios de Rione Monti y Aia Piccola sin rumbo fijo y disfrutar del paisaje. Si lo que quieres es una perspectiva de todos los trulli de Rione Monti, deberás acudir a la zona de Belvedere Santa Lucia, allí tendrás una panorámica que conviene inmortalizar para el recuerdo.

Una vez fuera de estos pintorescos barrios debemos visitar el trullo Sovrano, la Piazza del Mercato, el trullo siamese o la Casa D’Amore. El trullo Sovrano es el más espectacular en cuanto a tamaño de esta ciudad italiana, ya que cuenta con una cúpula de unos 14 metros de alto, rodeada de más de una decena de domos menores.

Trullo de cerca, Alberobello

Los trulli originales no llevaban ni mortero ni cemento.

/ Milan Sommer / ISTOCK

Actualmente, alberga un museo en el que se pueden visitar sus diferentes estancias, desde el dormitorio principal hasta el comedor o la despensa. Y está decorado con objetos originales provenientes de la familia que vivió allí hasta finales del siglo XIX.

Otro trullo muy curioso es el siamese, que cuenta con una interesante leyenda a sus espaldas. En realidad, se trata de dos trullos conectados entre sí, pero con dos entradas diferentes y dos techos en cúpula bien diferenciados. Se cuenta que en el siglo XV este trullo fue habitado por dos hermanos y la mujer de uno de ellos. Esta, a su vez, era amante del otro hermano y de ahí la historia de amor-odio que se vivió en su interior. Una estatua en las inmediaciones del trullo recuerda la leyenda.

La Casa D’Amore también merece una parada en nuestro itinerario. Es el primer trullo que se construyó de forma legal y permanente en la ciudad utilizando cemento. Hasta entonces, los trulli se construían sin mortero para poder demolerlos fácilmente en caso necesario. Para no pagar tributos, los terratenientes de la zona levantaban estas construcciones ilegales para dar alojamiento a sus campesinos y no dudaban en tirarlas abajo para evitar el pago de impuestos feudales. Ya en 1797 el rey Fernando I de las Dos Sicilias convirtió el asentamiento en ciudad real y nació Alberobello.

Iglesia trullo Alberobello

La iglesia trullo de San Antonio de Padua se construyó en 1927.

/ davidionut / ISTOCK

El viajero también podrá descubrir que esta pintoresca ciudad no solo tiene trulli; de hecho, la Basílica de los Santos Médicos Cosme y Damián, destaca por su fachada neoclásica y sus altas torres.

Y, por último, una parada en la Piazza del Mercato, que recibe dicho nombre porque hasta hace poco tiempo, era el lugar en el que se celebraba el mercadillo semanal. Actualmente, este mercadillo tiene lugar los jueves, pero su sede se ha trasladado hasta la zona de Via Barsento, en la periferia de Alberobello.

Síguele la pista

  • Lo último