5 destinos europeos donde las comparaciones son odiosas

La Venecia de Portugal, el Jerusalén de Italia, la Madeira de Croacia... cuando las semejanzas no son la mejor idea

Aveiro, destinos comparaciones

Canales de Aveiro

/ Sean3810

Muchas veces tendemos a hacer comparaciones cuando viajamos. Es nuestra manera natural de unir lo conocido con lo desconocido, de crear familiaridad. Una forma sana de adentrarnos en un nuevo destino.

Estas comparaciones, en ocasiones, se convierten en recurrentes y es cuando se popularizan determinadas denominaciones. Pero ocurre que otras veces las semejanzas no se corresponden con la realidad o no hacen justicia con el lugar que estamos visitando. Otras, responden a campañas publicitarias bien orquestadas.

Sea como fuere, hacemos un repaso de ejemplos europeos que han caído en comparativas no demasiado afortunadas.

1. Aveiro, la Venecia de Portugal

Toda persona que haya viajado hasta Aveiro se ha percatado rápidamente de que cualquier parecido con Venecia se acerca muy poco a la realidad. En sus calles no encontraremos una red de canales ni pintorescas pasarelas y puentes que los atraviesan. Tampoco encontraremos las típicas góndolas propulsadas con destreza de manera manual. En su lugar, lo que sí que encontraremos serán barcas a motor que imitan la estética de las famosas embarcaciones venecianas, provistas para darnos un paseo por el canal que conecta con la ría de Aveiro.

Aveiro, destinos comparaciones

Canales de Aveiro

/ Acnakelsy / ISTOCK

Quizás muchos se lleven una cierta decepción al no cubrir sus expectativas, pero la desafortunada comparación no impide que disfrutemos paseando por las calles de esta pequeña ciudad de ambiente estudiantil y de sus magníficos alrededores.

2. San Petersburgo, la Venecia del norte

En la misma línea que Aveiro, San Petersburgo forma parte de esa serie de ciudades por las que discurren canales que han sido tradicionalmente comparadas con la romántica población italiana, como les ocurre a otras urbes del norte de Europa como la sueca Estocolmo, la belga Brujas o, cómo no, Ámsterdam, en cuyo caso el apelativo de "la Venecia del norte" no nos lleva a engaño, gracias a sus más de cien kilómetros de canales y mil quinientos puentes.

San Petersburgo, destinos comparaciones

Canales congelados en San Petersburgo

/ fordeno / ISTOCK

Pero lo curioso de San Petersburgo es que, a pesar de contar con un enorme número de puentes y una nutrida red de canales – más de sesenta -, estos se congelan al llegar al invierno, impidiendo su navegación. Un factor a tener en cuenta junto con el hecho de que el patrón que se siguió para construir la red de canales tomó como modelo la ciudad de Ámsterdam, en lugar de Venecia.

No solo existe Venecia: las otras 10 ciudades con canales más bonitas del mundo
No solo existe Venecia: las otras 10 ciudades con canales más bonitas del mundo

3. Pitigliano, la pequeña Jerusalén

Nos vamos hasta la Toscana para toparnos con uno de los pueblos más impresionantes y con mayor encanto de esta conocida región italiana. Pitigliano es una localidad de cuento y una de las más hermosas del país. Encaramada a lo largo de una formación del relieve de toba, un tipo de roca volcánica, impresiona su silueta cuando se llega por carretera hasta ella. La configuración de su casco urbano se caracteriza por estar excavado en la roca, siendo sus cavas y sus túneles dos de sus mayores reclamos.

Pitigliano, destinos comparaciones

Pitigliano

/ vyha / ISTOCK

A pesar de su belleza única y todos sus atributos y esencia propios, es a menudo denominada "la pequeña Jerusalén", quizás de manera no muy acertada. Apodada de esta forma debido a que sirvió de refugio para una notable comunidad de judíos a partir del siglo XVI – de la ahí la presencia de su icónica sinagoga -, el nombre nos puede llevar a equivocación al hacernos creer que su fisionomía o patrimonio guarda alguna relación con la ciudad santa.

4. Hvar, la Madeira del Adriático

Al sur de Croacia, frente a la costa dálmata, se ubica la alargada isla de Hvar. Una isla donde, al igual que en todas las de la zona, el color de las aguas enamora a primera vista y sus poblaciones reúnen todos los ingredientes que podríamos esperar de toda esta franja del mar Adriático.

Hvar, destinos comparaciones

Hvar

/ xbrchx / ISTOCK

Hvar cuenta con lugares históricos de primer orden, una mezcla de estilos delicada y sutil, un clima benigno con grandes dosis de sol, playas de arena blanca increíble y la presencia de grandes extensiones de lavanda, símbolo de estas tierras. Sin embargo, es frecuente el símil entre esta isla y otras célebres islas europeas, como es el caso de Madeira. Más allá de comparaciones que no guardan mucha semejanza, Hvar desprende una personalidad que no necesita de ellas para destacar.

5. Comporta, la nueva Ibiza

Otro caso que llama poderosamente la atención es el de la freguesía portuguesa de Comporta, no solo por lo llamativo del nombre con el que se ha popularizado recientemente sino también por estar envuelta de intereses económicos que han visto en esta calificación un empuje para sus fines.

Comporta, destinos comparaciones

Restaurantes en la playa de Comporta

/ LuisPinaPhotogrpahy / ISTOCK

Comporta se ha convertido en el paradigma portugués de la unión entre lo ecológico y el lujo. Su cercanía a Lisboa y su relativamente escaso desarrollo hasta la fecha han hecho que fondos de inversión hayan fijado sus miradas en este punto costero de interminables arenales escoltados por dunas.

Lo cierto es que, aunque su belleza y atractivo son incuestionables y que representa uno de los lugares de moda europeos, difícilmente será posible que las enormes fortunas invertidas consigan crear artificialmente la esencia de Ibiza. Una esencia que la hace única y exenta de posibles comparaciones.

Tags _

Síguele la pista

  • Lo último